mayo 18, 2016

Debajo de la palmera: Cuando los frikis de Deusto premiaban a Mario Conde

columna_anasagasti_cabecera_gr

El Consejo de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha acordado con un solo voto en contra retirar la condición de doctor honoris causa al exbanquero Mario Conde “a la vista de las graves acusaciones que pesan sobre él y que son contrarias a la dignidad que debe exigirse a quien ostenta esta distinción». Conde está en prisión preventiva, acusado de blanqueo de capitales y evasión fiscal, entre otros delitos, tras ser detenido en su domicilio el pasado 11 de abril.
Mario Conde recibió el doctorado honoris causa por la Universidad Complutense el 9 de junio de 1993 siendo presidente del Banco Español de Crédito (Banesto) y una figura muy respetada en el mundo de las finanzas hasta que se conocieron sus fechorías. El acto de entrega estuvo entonces presidido por Juan Carlos y acudieron figuras del ámbito político y económico español. (Más…)

abril 13, 2016

Debajo de la palmera: Leizaola y Kili Kili

columna_anasagasti_cabecera_gr

Jesús María de Leizaola fue el segundo Lehendakari de la historia. El primero, Aguirre, había fallecido en París en 1960 cuando se decidió que él fuera el segundo. Jura su cargo debajo de un paraguas en el cementerio de Donibane Lohitzun. Y vuelve del exilio en diciembre de 1979 una vez aprobado el estatuto de Gernika en referéndum. Le recibimos en Sondika y le llevamos a un San Mamés lleno hasta los topes.

Tras aquella aprobación estatutaria le pedimos permiso para presentarlo como primero de lista por Bizkaia. Y él, a sus 84 años aceptó. Nos interesaba todo lo que representaba y su experiencia. Al año, discretamente nos presentó su dimisión. Con su viejo sombrero, su gabardina, un coche que le pusimos con más kilometraje que él y un chófer de Eibar, se dedicó a visitar el País, algo que Franco se lo había impedido. Fue feliz.
(Más…)

marzo 11, 2016

Debajo de la palmera: El espejo que decía la verdad

columna_anasagasti_cabecera_gr

Como todos los niños, leí el cuento Blancanieves, de los hermanos Grimm, en el que se narra que la reina madrasta de una infanta tenía un espejo colgado de la pared, al cual preguntaba diariamente: «Espejito, espejito, ¿quién es la mujer más bella?». Y el espejo le contestaba: «Tú eres la más hermosa». Así fue hasta que Blancanieves creció y se hizo muy bella. Entonces el espejo, que no sabía mentir, respondió a la diaria cuestión: «Majestad, aquí, en palacio, eres la más bella; pero Blancanieves es la más bella de todas las mujeres del reino».

(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »