junio 1, 2019

Península Histérica: Ausencias

columna_miguel_cabecera_gr

La concentración electoral de las últimas fechas no ha evidenciado la importancia de los grandes debates a los que nos enfrentamos como sociedad. Políticos de todos los colores han evitado pronunciarse sobre estos temas. Esto no quiere decir que todos sean iguales, pero sí que ante las grandes preguntas prefieren mantenerse cautos, u obviarlas en medio del ruido mediático. ¡Como si hundir la cabeza en el cieno, permitiese superar los problemas! (Más…)

mayo 4, 2019

Península Histérica: Vox

columna_miguel_cabecera_gr

Todo parece indicar que una de las grandes noticias de las próximas elecciones va a ser la entrada de la extrema derecha en el Parlamento. Es el síntoma y la consecuencia de las dificultades provocadas por el desconcierto social que vivimos. Pero con toda probabilidad la causa se encuentra mucho más atrás en el tiempo.

(Más…)

marzo 24, 2019

Península Histérica: Arte

columna_miguel_cabecera_gr

Se ha hablado estos días de la estatua de Felipe VI que Santiago Sierra ha instalado en ARCO. Desconozco su valor artístico; pero me interesa lo que de provocación tiene el que su coste sea 200.000 € y deba destruirse por contrato transcurrido un año desde su venta.
Pero lo principal no es el ninot, sino la campaña desmedida contra el artista y la propia Feria, que al parecer ha resistido los embates inquisitoriales, tan habituales en estos tiempos.
No siempre ha sido así. En 1933, tras la violentísima represión estatal de la revuelta libertaria de los campesinos de Casas Viejas, el pintor asturiano Luis García Pérez, quien por cierto falleció en Bilbao en 1987, inauguró una flamante exposición en el Círculo de Bellas Artes madrileño. Una de sus obras llevaba por título Casas Viejas y simbolizaba el horror sembrado por los guardias de asalto en la aldea gaditana.
Jacinto Toryho, joven reportero de Solidaridad Obrera, narró para su periódico cómo el Círculo de Bellas Artes, ante la multitud agolpada frente al cuadro, retiró el mismo por considerarlo antirrepublicano. Después consultó a la Dirección General de Seguridad (experta en arte, como se sabe) si podía seguir siendo expuesto, cosa que, obviamente, negó. Esa misma noche, la policía se dirigió al domicilio del artista e incautó definitivamente el cuadro.
Este es el signo del peligrosísimo arte.

Miguel Fernández © humorenlared.com

 

Pincha aquí para ir a otras columnas de Miguel Fernández

Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados

 

« Página anteriorPágina siguiente »