octubre 30, 2020

Península Histérica: Estado profundo (I)

columna_miguel_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Últimamente se han producido dos hechos que habrán sorprendido a quienes creen radicalmente en la democracia. Por un lado, la lluvia de testimonios en favor de Martín Villa por parte de políticos de casi todo signo, sindicalistas y demás «referentes» de la vida del país.

Martín Villa se enfrenta a su pasado como servidor de un régimen dictatorial pero no en su país, sino en la Argentina. Ex presidentes, ex secretarios generales, ex ministros que no tuvieron una palabra para las víctimas, alaban públicamente a una persona sobre la que solo se aspira a que responda ante la justicia.

Más sangrante ha sido el caso del coro de turiferarios que alabaron la «labor democrática» del rey emérito tras su «abandono» del país. Olvidaron que este dedicaba su tiempo libre a contar y recontar billetes, que no se sabe muy bien de dónde salían. (Más…)

julio 20, 2020

Península Histérica: Símbolos

columna_miguel_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Los símbolos son un importante instrumento representativo de cualquier artefacto social: un grupo político, un equipo deportivo, un movimiento cultural, un país o un régimen.
La España de la Transición se edificó sobre el imaginario colectivo de un rey que equilibraba las diferentes posiciones políticas, y amalgamaba mediáticamente el éxito de un proceso pacífico de evolución desde una dictadura a una democracia europea. Su label democrático se decoró además con la guinda del 23F.

Pero los símbolos tienen pies de barro. En ocasiones son humanos y por lo tanto susceptibles de caer en todas las trapacerías que un régimen que le sobreprotege puede ofrecerle. (Más…)

marzo 26, 2020

Península Histérica: Basura

columna_miguel_cabecera_gr

Es una lástima que en época de CorinaVirus haya que hablar de basura. Pero una montaña de deshechos se derramó sobre nuestras casas, como si de plomo derretido se tratase. Inmediatamente se llevó la vida de dos personas y no sabemos cuántas había costado ya. Ni tampoco cuántas costará todavía.

La miseria capitalista ha convertido un problema global en una fuente más de negocio. Es la «virtud» del capitalismo: cualquier cosa es susceptible de producir beneficios si cae en manos imaginativas. Y si a esas manos le acompañan instituciones que miran para otro lado y se quitan un problema de encima, miel sobre hojuelas. ¡Quién lo diría en el oasis vasco! (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »