julio 27, 2022

En primera persona: La vida sin sentido

columna_oskarcano_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Apago el ordenador y me quedo mirando al vacío. A un punto perdido en el centro de la pared. En realidad más allá. En el infinito. Noto cómo los pulmones procesan el aire que entra por mi nariz de manera mecanizada, como sin propósito. Me pesan los párpados, que aún así no se pliegan sobre sí mismos. Como dos persianas metálicas anquilosadas por la herrumbre. No pestañeo. Las manos siguen sobre el teclado, en una postura entre la de un mecanógrafo y la de una mantis religiosa. La espalda continúa rígida, en un ángulo recto, cartesiano, de noventa grados con respecto al fémur. Las pantorrillas cuelgan de las rodillas. Sigo sentado, sin terminar de estar en ningún sitio. Los conceptos de tiempo y espacio han dejado de ser importantes. Todo lo que hace apenas unos instantes dictaba cada una de mis decisiones, cada uno de mis anhelos, cada una de mis acciones, se ha desvanecido en un limbo del que, casi con toda probabilidad, jamás retornará. Cada músculo de mi cuerpo permanece inmóvil, aletargado, como sumido en una pereza inabarcable. La vida ha dejado de tener sentido.
(Más…)

abril 20, 2022

En primera persona: Perderse en Rusty Lake

columna_oskarcano_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Después de haber soltado bilis contra cierta máquina de procrastinar en la columna anterior, quiero resarcirme. Quiero sumergirme y sumergir a quien siga leyendo en uno de los universos más fascinantes, inquietantes, raros y desasosegantes que el usuario de aplicaciones lúdicas para Android (también para PC y Mac, pero no estropeemos la atmósfera) puede encontrar, en la mayoría de casos de forma gratuita. Hablamos del mundo de Rusty Lake. Se trata de una colección de juegos interconectados que sitúan la acción en torno a una serie de personajes, en ocasiones a lo largo de generaciones, vinculados de alguna manera a un misterioso cubo y al lago Rusty, que también da nombre al estudio holandés que los desarrolla. Que nadie se deje engañar por un grafismo que pudiera parecer cercano a la ilustración infantil, porque son historias negras, negrísimas, emparentadas, eso sí, con el tono trágico y siniestro de los cuentos para niños antes de la fase de edulcoración. (Más…)

enero 19, 2022

En primera persona: Carga ideológica

columna_oskarcano_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Llevo tres años procrastinando con un juego gratuito de móvil, de esos de combinar piezas de colores para superar pantallas mientras la aplicación te recuerda constantemente que sería maravilloso que pagaras dinero real para poder avanzar más rápido. Su nombre es Homescapes, de la desarrolladora rusa Playrix. Mi relación con el juego es de amor odio. Amor por la indolencia con la que me paso las horas muertas reventando bloques policromados con bombas de anarquista de serial. Odio por su carga ideológica. Se nos narra la historia de Andy, un mayordomo calvo con rodapié, en su afán por reformar la casa de sus padres, primero, y la suya propia, después. Los valores que destila el juego son: no recicles ni repares cuando puedas comprar, adquiere bienes materiales sólo para impresionar a tus amistades, relaciónate con tus semejantes únicamente cuando necesites algo de ellos y lo diferente es malo o al menos sospechoso. Que sea un juego para niños sólo lo empeora. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »