marzo 17, 2015

Hotel y Domicilio: Diplomacia

cabecera_EK168_hotel
r165_hotelEl 24 de agosto de 1944 la cosa no pintaba bien para París. La ciudad de la luz, ocupada por la Alemania nazi, estaba a punto de ser tomada por los aliados. El general Von Choltitz (Neils Arestrup) recibe la orden de Hitler de volar los puentes y edificios emblemáticos de la ciudad para que cuando la ciudad caiga el ejército de liberación solo encuentre ruinas y escombros. Algo así como  rajar el balón de reglamento que le robaste a tu vecino antes de devolvérselo, persuadido por las amenazas de su primo, practicante de thai boxing. Como todo el mundo sabe, SPOILER ALERT, París no fue destruida. Superman II hubiese quedado muy deslucida sin Torre Eiffel. El culpable (de la salvación de París, no de Superman II), según la película de Volker Schlöndorff (ganador del Oscar por El tambor de Hojalata, también con nazis), es el cónsul sueco Raoul Nording (André Dussollier). (Más…)

febrero 15, 2015

Hotel y Domicilio: Annabelle

cabecera_EK168_hotel
r165_hotelAnnabelle (John R. Leonetti) viene siendo la precuela de Expediente Warren y tiene lugar en 1970, un año antes de los acontecimientos relatados en la película de James Wan. La pareja de investigadores de lo sobrenatural Ed y Lorraine Warren (sí, sí, los de Amityville…), que lo mismo te investigan una psicofonía encontrada en un disco de Pablo Alborán que un símbolo satánico con la cara pixelada de Andreíta en el centro, escuchan el terrorífico relato de otra pareja, John y Mia Gordon. Los Gordon encuentran una muñeca horrorosa mientras ella se encuentra embarazada (la mujer, no la muñeca) y este fortuito acontecimiento, como suele suceder en las películas de terror sobrenatural, desencadena una serie de acontecimientos a cual más truculento. En la casa de los vecinos se produce una matanza y los supuestos asesinos, que pertenecen a un culto satánico, como no, atacan a los Gordon. (Más…)

enero 25, 2015

Hotel y Domicilio: Un toque de violencia

cabecera_EK166_hotel
r165_hotelAdvertencia. No confundir esta obra maestra de Jia Zhangke con Una historia de violencia, pues, si en el film de Cronemberg un mafioso reconvertido en esposo y padre ejemplar vuelve por sus fueros a su anterior estatus de máquina de matar, en el caso de Un toque de violencia, los cuatro personajes acuden a la violencia sin entrenamiento previo. Por puro hartazgo, hastío, humillación e instinto de supervivencia social. Las cuatro historias que se entrelazan de manera muy lateral, son un reflejo de la China actual, en pleno proceso de transformación, que continúa con la tradición de inmolar a sus propios ciudadanos en el altar sacrificial del progreso nacional. Si ayer fue la Revolución Cultural hoy se trata de ese Sistema Mixto cual sándwich de jamón y queso que combina comunismo y capitalismo con un equilibrio pretendidamente virtuoso. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »