febrero 22, 2017

Hadouken! Hadouken!: NEStalgia

columna_koldo_cabecera_gr

Cuando Nintendo anunció el relanzamiento de su mítica consola de 8 bits en formato reducido y acompañada de 30 de sus mejores juegos a 60 euros, torcí el morro. Pero con mi ojo clínico habitual, el aparato ha sido un éxito rotundo: se ha agotado en navidad y ahora sólo se puede conseguir en tiendas de segunda mano al doble de precio. Así sorprende menos que durante la PlayStation Experiencie (abreviada, muy apropiadamente, PSX), Sony anunciara a bombo y platillo el retorno de clásicos de su primera consola como Parappa the Rapper, Wipeout, Crash Bandicoot y Ace Combat, como si estuviéramos en 1996. Eso sí, a 4K, claro, porque hay que justificar su precio, la nueva PS4 Pro y la tele que nos compramos para ver las Olimpiadas.
(Más…)

febrero 21, 2017

El Interrogatorio: Maika Makovski

cabecera_EK186_elampli_interrogatorio
r186_interrogatorioEl KARMA: De raíces macedonias, se maneja como pez en el agua en el folk y el rock. En 2016 publica Chinook Wind, su sexto álbum, más intimista y acústico que otros trabajos anteriores. Te caracterizas por ser una artista inconformista estilísticamente, a la que le gusta hacer cosas nuevas. Pensando en tu público, ¿sorprenderle con un sonido nuevo en cada disco es una ventaja o un riesgo?
Maika Makovski: Siempre pierdo algún fan acérrimo de disco a disco; un fan que siente que el lugar familiar que le proporcionaba mi música ya no existe. Lo entiendo; para mí la música también es algo muy importante como oyente. ¡De repente, bombardean tu ciudad, vuelves, y ya no tienes casa! Pero también creo que hay que dejar a las personas y a los artistas que jueguen, porque parte de que la música sea excitante es que la persona que la crea se divierta, como un niño. Y esa es la razón por la que mi música cambia, la necesidad de mantenerla sincera, entretenida y llena de misterios.
(Más…)

febrero 19, 2017

Oreja a la Plancha: Vaya par de gemeliers

columna_jabarca_cabecera_gr

Gracias a lo poco que veo la tele y escucho la radio «comercial», a lo que hay que sumar mi intrínseco empanamiento de serie, he vivido hasta la fecha sin saber quién cojones son los Gemeliers esos. ¿De dónde ha salido esa abominación? Bueno, es una pregunta retórica. Han salido de las mismas tripas que las otras abominaciones, y están cortados por el mismo patrón. Lo digo tras haber escuchado como diez segundos de una canción. ¡Suficiente! Con eso se puede hacer un máster sobre el ítem en cuestión: Fuera. Caca. Yuyu.
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »