agosto 12, 2016

Gora Euskadi: El orinal

«Magaluf, el orinal de Europa». Así titula El Correo del viernes 8 de julio la portada de su separata V. Una vez más el diario de Vocento se convierte en un Moisés recién descendido del Sinaí, suscrito a una agencia de noticias, dispuesto a sentar las bases de la moral. En un comendador de creyentes de férrea moral y juez impenitente de pecadores. De algunos pecadores, se entiende. Las dos siguientes páginas son un catálogo de despropósitos que el autor del texto desgrana con una mezcla de indignación y fruición de censor salido, que dejan al pasaje del Infierno de La Divina Comedia de Dante a la altura de una hoja parroquial. Se describen con todo lujo de detalles los desmanes de la turistada británica en el enclave mallorquín, como si de una de las siete plagas se tratara. (Más…)

agosto 10, 2016

El Interrogatorio – Fuel Fandango

cabecera_EK182_elampli_interrogatorio
r182_interrogatorioEL KARMA: Aurora es el tercer disco de Fuel Fandango, con más presencia electrónica y del castellano en las letras. La aurora es la primera luz de la mañana. Teniendo en cuenta que el grupo se forma en 2008, cuando comienza la omnipresente crisis, ¿es este nuevo disco un mensaje de esperanza? ¿Sois optimistas ante el futuro?
Fuel Fandango: Nosotros siempre somos optimistas hacia el futuro, en todos los ámbitos de la vida. Está claro que vivimos momentos difíciles pero no solo en nuestro país sino a nivel mundial, por eso con nuestra música intentamos hacer llegar un mensaje de alegría y liberación.

E.K.: El flamenco ha pasado con el tiempo de ser un género puro e intocable a una fuente inagotable de fusiones y eclecticismos varios, como en el caso de Fuel Fandango y la electrónica. ¿Qué tiene el flamenco que lo hace tan versátil?
F.F.: Yo creo que el flamenco como cualquier otra música de raíz, está abierta a ese tipo de transformación. Cuando se trata de estilos tan puros pienso que investigar sobre ellos hace que se mantengan vivos y que lleguen a mas publico, creando emociones diferentes. (Más…)

agosto 8, 2016

Mens Insana: Royal Cerdin

Cuando una lee noticias como la de los logros de Holanda en el ámbito animal se imbuye en un cierto optimismo inspirador. Holanda, gracias a décadas de políticas inteligentes, ha conseguido que sus perreras estén vacías. Ha conseguido que no haya animales abandonados en sus calles y que no se asesinen perros y gatos esgrimiendo el argumento de la superpoblación. Las multas por abandono pueden llegar a los 16.000 euros y las penas de cárcel a 3 años. Esto significa que para los holandeses maltratar a un animal es casi como maltratar a un ser humano. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »