mayo 26, 2020

Psico: Abuso del chantaje emocional

El chantaje emocional es la acción, consciente o (más o menos) inconsciente, que lleva a cabo un sujeto para propiciar otra acción, o su omisión, de otro individuo apelando a sus emociones mediante la generación de sentimiento de culpa u otro truco psicológico similar. Es una práctica muy utilizada por personalidades pasivo-agresivas que, incapaces de enfrentarse a la otra persona, tratan de manipular su comportamiento haciéndole sentir como una mierda por algo que hicieron, pensaron o comentaron. “El empleo del chantaje emocional es muy variopinto y sólo está limitado por la imaginación del chantajista”, explica la psiquiatra italiana Petra Gatelotoddo. “Un estándar sería «Entiendo que quieras que te devuelva los 12.000 euros que me prestaste hace dos años para que me lo gastara en el bingo. No pasa nada. Malvenderé la casa, haré juegos malabares en la calle, venderé a mis hijos a una fábrica de zapatillas deportivas, viviré bajo un puente… Sólo de ese modo conseguiré devolverte el dinero, que a ti, por otra parte, falta no te hace. Pero tú no te apiades de mí, si te lo debo te lo debo… » o algo similar”. (Más…)

mayo 19, 2020

Psico: Síndrome de “Burnout”

El síndrome de burnout (también llamado síndrome de desgaste profesional, síndrome de desgaste ocupacional (SDO) o síndrome del trabajador quemado) es un padecimiento que consiste en un estrés prolongado ante los factores estresantes, emocionales e interpersonales que se presentan en el trabajo, que incluye fatiga crónica, ineficacia y negación de lo ocurrido. Según el psicólogo Serafín Iquito, especializado en selección de personal para ETTs, “los trabajadores quemados sufren un nivel de exigencia tal que nada de lo que hacen está bien, se frustran, deben trabajar más horas, y ya nada de lo que habitualmente hacían les reconforta. Ni hacer cadenas de clips, ni lanzar bolas de cemento seco a sus compañeros de andamio, ni hacer llamadas amenazadoras durante los ratos libres que tienen en su call center, ni nada de nada”. (Más…)

mayo 12, 2020

Psico: Negatividad

La negatividad patológica es un trastorno del comportamiento social que consiste en la negación como respuesta única del individuo ante cualquier pregunta, consulta o solicitud a la que es sometido por parte de su entorno. El número de personas afectadas por esta disfunción conductual es incierto, ya que se niegan a contestar a cualquier tipo de cuestionario y a ser contados. “Los negativistas quieren dejarse de problemas”, manifiesta el psiquiatra argentino Tomás Mier Daza. “Si siempre decís que no, nunca os van a endosar un mal quilombo… un marrón, vamos, como dicen ustedes”. Daza puntualiza y establece que la persona afectada por este negativismo patológico manifiesta a menudo una forma de actuar precipitada y nerviosa, que atenta contra sus propios intereses.
“Estos tipos nunca terminan de escuchar la pregunta que les hacen antes de decir el NO. Por lo que no se comprometen a nada pero pierden con frecuencia la oportunidad de que aceptar herencias o confirmar que son portadores de billetes premiados de la lotería”
. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »