mayo 6, 2009

Bosco el Tosco y Su Puta Banda arrasan en el FANT 2009

Ayer martes 5 de mayo, en la bilbaína Sala Azkena, a las 10 de la noche, en el contexto del Festival de Cine Fantástico de Bilbao FANT, Bosco el Tosco y Su Puta Banda se desgañitaron en directo en un concierto apoteósico que formará parte de las antologías del rock y los almanaques de pienso para granjas.

Bosco el Tosco, el padrino del descojorock acustic chufla, se arrancó con temas de su granado repertorio entre vítores, palmas, ovaciones, bailes del pañuelo, salutaciones trekkies y aplausos. El respetable jaleó a Bosco el Tosco y a Su Puta Banda y coreó las canciones en circunspectos karaokes colectivos. Bosco declaraba ufano, tras su performance que «ningún meteorito ni persona con mascarilla fue maltratada durante el desarrollo del concierto… o casi».

La actuación forma parte de los actos paralelos a las proyecciones cinematográficas, organizados por el FANT, que celebra su 15ª edición desde el 3 de Mayo, para delicia de fans incondicionales del fantastique, las películas de catástrofes naturales y del universo freak en general. La entrega de premios del FANT 2009 tendrá lugar el sábado 9 a las 20:00 h. y la clausura el domingo 10, a las 22:00 h., con pase de las producciones ganadoras.

marzo 28, 2009

Clausura de ANIMABASAURI 5.0

La noche del viernes 27 de marzo tuvo lugar la clausura de la quinta edición del Festival Internacional de Cine de Animación de Basauri-Bizkaia, ANIMABASAURI, donde se entregaron premios y canapés por doquier.

El mejor largometraje fue Die drei räuber (Los tres ladrones), del director teutón Hayo Freitag. Precisamente Alemania era el país invitado en este certamen, así que el cineasta se sintió como en casa, pese a la ausencia de frankfurts.
Sita sings the blues, de Nina Paley, recibió el Premio Especial del Jurado. Narra los respectivos problemas amorosos de una diosa y de una animadora. Quién lo iba a decir, hasta las deidades tienen sentimientos. Y las animadoras.
Skhizein, de Jérémy Clapin, fue elegido como el mejor cortometraje en 35 mm. ¿Quién no se ha preguntado alguna vez en la vida que podría ocurrirle si un meteorito de 150 toneladas impactara sobre él?

El Premio al Mejor Cortometraje en DVD se lo llevó El empleo, de Santiago Bou Grasso. Trata sobre una sociedad en la que el uso de las personas como objetos es algo habitual. Ya, yo también me preguntó qué tiene de original. Quizá la ausencia de diálogo, porque ya se sabe que una imagen vale más que mil palabras, aunque sea una a la que estamos más que acostumbrados.

Para finalizar, al igual que el año pasado, La Linterna Mágica nos deleitó con un espectáculo que mezclaba teatro y cine. Un perfecto broche de oro para un festival de cine de animación justo en el día mundial del teatro. Qué listos.

marzo 21, 2009

Inauguración de ANIMABASAURI 5.0

El Festival Internacional de Cine de Animación de Basauri-Bizkaia, ANIMABASAURI, cumple su primer lustro de vida. Cinco añitos proyectando y premiando las mejores pelis de dibujitos. El viernes 20 de marzo comenzó la esta quinta edición, cuya introducción corrió a cargo de la alcaldesa del municipio, Loly de Juan. De la presentación se ocupó Andoni Agirregomezkorta, presentador de Vaya Semanita, que dio muestras de su excelente pronunciación en inglés, francés y klingon.

El veterano productor Fermí Marimón recibió un premio y una ovación por su carrera. Juanjo Elordi y Asisko Urmeneta hablaron sobre su película Munduaren bira, doan, animación flash proyectada a continuación pero sin reparto gratuito de palomitas tamaño kingsize. Una ecléctica cuadrilla trata de dar la vuelta al mundo en 80 días, sin gastar un solo céntimo, usando líneas de bajo coste e ingeniándoselas para librarse de las tasas.

Fruto también de esta crisis galopante, el protagonista de La increíble historia del hombre sin sombra se ve obligado a vender su ídem para mejorar su pésima situación económica. Que tomen nota Botín y compañía.

« Página anteriorPágina siguiente »