noviembre 14, 2017

Juego de niños: República

columna_elene_cabecera_gr

Año 1, día 3 de la nueva, flamante, impoluta República Catalana. Aquí el Pere, todo brío. Qué emoción, despertarme con energía, salir a la ventana, mirar el día que hace, saludar al vecino, respirar hondo, levantar el brazo derecho, extender cuatro dedos escondiendo el pulgar. Admirar la alborada. Desayunar butifarra con judías. Y no sólo eso. Aunque es otoño parece primavera. Ya ha llegado. Florecen prímulas, alhelíes y violetas. ¡Viva el calentamiento global!
(Más…)

octubre 8, 2017

Juego de niños: Perro

columna_elene_cabecera_gr

El filósofo griego Diógenes (412-324 a.C.), apodado el Perro, lo tenía claro. Cuando le preguntaron por su patria y su ciudad, él inventó la palabra. “Soy cosmopolita”, dijo. O sea, ciudadano del cosmos, libre de patrias. (Más…)

agosto 6, 2017

Juego de niños: Aniversario

columna_elene_cabecera_gr

Rafael Alberti le llamó “pastor de vientos y volcanes”. Y entre vientos y volcanes nace el artista César Manrique, allá por 1919 en la isla de Lanzarote. Un lugar casi desértico, azotado por los alisios. Un paisaje de volcanes extintos y malpaís, las llanuras formadas por rocas de origen eruptivo. Manrique pasa los largos veranos de su infancia en la playa de Famara, al norte de la isla. Desde niño se siente “fascinado ante la gigantesca belleza de la naturaleza de Lanzarote”. Aquello forja su personalidad y su sensiblidad artística. A partir de los años 60 será pionero en poner en valor el paisaje y la arquitectura popular de la isla. Gracias a su activismo, y a pesar de los desmanes urbanísticos que él ya denunciaba, Lanzarote es aún “uno de los paisajes primitivos de la Tierra”, en palabras del arquitecto alemán y amigo de Manrique Frei Otto.
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »