noviembre 8, 2018

Debajo de la Palmera: Galíndez

columna_anasagasti_cabecera_gr

Lo primero que uno siente con la lectura del libro de Manuel Vázquez Montalbán Galíndez, (Ed. Seix Barral, 1990) es la precariedad de la vida. Lo poco que ésta significa para los poderes establecidos. Todo puede esfumarse en cuestión de segundos. Al final, sólo sobreviven palabras y recuerdos. Y eso puede ocurrir tanto en una dictadura sanguinaria, en el pasado o en el presente, como en un país avanzado, con formas jurídicas decantadas y largo ejercicio de la democracia. Porque en el fondo, de lo que se trata es de las turbias formas del poder. De un ciclo que no concluye. Que se repite como una pesadilla para dejar en pie sólo testimonios truncados. Vázquez Montalbán, catalán, probablemente el autor en su día más leído de España, asumió con Galíndez su proyecto más ambicioso: escribir una novela en varios tiempos en torno a la desaparición de Jesús de Galíndez, representante del gobierno vasco en el exilio en Republica Dominicana y Nueva York, a punto de doctorarse en la Universidad de Columbia con un trabajo sobre Rafael Leónidas Trujillo, dictador caribeño que se hacía llamar el Benemérito de la Patria Nueva. (Más…)

octubre 4, 2018

Debajo de la Palmera: Ojalá le hagan caso al viejillo

columna_anasagasti_cabecera_gr

El miércoles 12 de septiembre, en el inicio del último año del actual Parlamento Europeo, se despidió como presidente de la Comisión de esta institución pluriestatal su presidente Jean-Claude Juncker. Llegó a la tribuna con paso incierto y allí dijo cosas muy interesantes y otras realmente insólitas para un luxemburgués que ha sido primer ministro de un país que tiene tantos habitantes como Iparralde. Él sí puede ser independiente, pero los demás no. Sin embargo, no es lo que quiero comentar aquí porque además ese día la noticia era la dimisión de la ministra de sanidad, el máster de Casado, el doctorado de Sánchez y la Vuelta Ciclista, asuntos todos de menor entidad para el futuro de una sociedad que tiene dos retos de los que apenas habla como es el de la inmigración y el de la demografía. Todo lo que discutiéramos sobre ésto no sería ocioso para que el debate se centrara aquí y no en cuestiones subalternas o en auténticas chorradas que teniendo alguna importancia, no golpean nuestra puerta como estos dos retos. (Más…)

julio 27, 2018

Debajo de la Palmera: Necesitamos gente sin experiencia

columna_anasagasti_cabecera_gr

Con la edad se adquieren el reumatismo y la experiencia, dos cosas igualmente inútiles y molestas. El reumatismo tiene la ventaja de que lo pueden curar los médicos. Y si no lo curan, el reumático se refugia en un balneario, donde lo pasa de rechupete leyendo, jugando al dominó y hablando de su dolencia con otros reumáticos. En cambio, la ciencia médica no puede hacer nada para quitarnos de encima la experiencia. Inclusive no se tienen noticias de que se hayan hecho estudios serios para intentarlo. Quizá se le ocurrió hacerlo alguna vez a un científico, pero en seguida abandonó la idea porque la experiencia misma le aconsejó no llevarla adelante. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »