junio 5, 2018

Puños fuera: Melodía de iguales

columna_jtxo_cabecera_gr

Una melodía va calando en nuestro esqueleto. La oímos en las últimas movilizaciones masivas y algo de ella nos toca. Se trata de “A la huelga”, resonando lejana la voz de Chicho Sánchez Ferlosio, el cantautor olvidado que nunca cuadró en la saga de hombres lánguidos que cantaron a la protesta y al amor con una guitarra de madera y que fueron envejeciendo con la época. Una canción que acompañaba el despertar de un tiempo convulso, la remotísima década de los sesenta del pasado siglo, en la que el levantamiento de los iguales fue decisivo para desmontar un universo autoritario que se creía inmutable.

(Más…)

mayo 1, 2018

Puños fuera: Malestar

columna_jtxo_cabecera_gr

Las calles han bullido de pensionistas y mujeres airadas. Movilizaciones abrumadoras, batiendo previsiones y desbordando convocantes.

Un 8 de marzo remozado por la invocada llamada internacional, triunfo de su órdago que apostó al alza con la huelga total. Riadas de chicas hartas del buen rollito de la sensibilización pro-feminista desde las instituciones y de su inoperancia, resumidas en la pervivencia de la cotidiana opresión y de la renovada prepotencia. “Estamos hasta el culo, de tanto machirulo”: insolencia e irreverencia vibrando el asfalto, también contra la corrección y la colaboración política.
(Más…)

marzo 20, 2018

Puños fuera: Caos

columna_jtxo_cabecera_gr

El más negro novelista mexicano Taibo II relataba a sus cuates en uno de sus textos, las costumbres ingenuas de los peninsulares, que creían con fe inverosímil en las virtudes providenciales de la lotería o en la infalibilidad del parte meteorológico. Aquí ambas supersticiones se han agravado, una por los rigores de la precariedad galopante y otra por la sumisión a los smartphones y a sus datos, tan obvios unos como la temperatura ambiente, o tan risibles otros como las previsiones del tiempo. Pero, pese a todo, en este mundo en teoría cuadriculado que todo tiene medido y previsto, siempre queda la puerta abierta a la irrupción del acontecimiento.

(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »