agosto 5, 2024

Cómic: Patomas

columna_cabecera_gr
columna_cabecera_gr
r228_videojuegosPATOMAS
VV.AA.
Panini

La mayor parte de las veces el plagio, parodia o explotation, según el cariño que se tenga a la obra resultante de clonar un producto conocido y prestigioso, y de la intencionalidad que se perciba en ese acto, es considerado algo infamante, no sin cierta condescendencia. Y si hay un país especializado en tomar iconos de la cultura pop y pasarlos por el tamiz de la copia barata, ese es Italia. Especialmente en el cine, con adalides del tocomocho como Bruno Mattei o Claudio Fragasso. Sin embargo en el comic la cosa cambia. No porque los editores italianos no lancen al mercado clones bizarros sin licencia, sino porque en ocasiones estos superan al original. Cuando en 1969 los lectores transalpinos se quejaron a Mondadori, editora de los personajes Disney, de que Donald no podía ser un perdedor todo el tiempo, sometido a vejaciones constantes, el escritor Guido Martina y el dibujante Giovan Battista Carpi crearon Patomas (Paperinik en italiano). El alter ego superheróico del pato sin pantalones. (Más…)

agosto 4, 2024

En primera persona: Datos random

columna_oskarcano_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Sólo 43 juegos reúnen el 90% de todos los ingresos del 2023 correspondientes a nuevos lanzamientos. Microsoft despide a 1.900 trabajadores de su división de videojuegos. Avalanche Studios, creadores de Just Cause y Mad Max, suma 50 empleados despedidos, el 9% del total. Behaviour Interactive anuncia el recorte de su plantilla en 95 trabajadores más. Sony despide a 900 empleados. Take-Two ordena el despido de 600 trabajadores. A los 10.000 despidos en la industria de los videojuegos de 2023 se añaden 9.500 en lo que va de 2024. Suicide Squad: Kill the Justice League provoca pérdidas de 200 millones de dólares para Warner Bros. Warner Bros. Games apuesta por juegos como servicio (modelo de monetización de pago continuo) pese al fracaso de Suicide Squad: Kill the Justice League. La mayoría de los videojuegos de móvil son Pay to win y monetizan de manera abusiva con microtransacciones que determinan quién gana o no una partida. El 81% de gamers juega a través de teléfonos móviles, según un estudio. El 43% de todo el tiempo que una persona pasa en el teléfono móvil lo dedica a jugar. (Más…)

agosto 3, 2024

Fotomontaje: Vacational Geographic

fm230

Haz clik en la imagen para verla más grande

© elkarma.eus

(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »