octubre 16, 2021

Mens Insana: Putos gizajos

columna_sheila_cabecera_gr

Cuántas veces no hemos dormido con el enemigo. Quizá esté a nuestro lado mientras leemos esto. Quizá lo haya estado por muchos años y no lo vemos porque no queremos ver esa sucia, fea y dolorosa realidad. Permitimos malas palabras. Toleramos malas formas. Y posiblemente creemos que tiene un poco de razón mientras el veneno de ese podrido aguijón nos nubla la vista y el entendimiento. Sumidas en lo cotidiano, sin tiempo para cuidar de nosotras mismas, sufrimos y callamos. Sordas y mudas. Nos negamos a escuchar ese dolor. Preferimos continuar haciendo mil y una tareas y ahogar ese hilito de voz incómodo que nos da miedo. Ese aullido ahogado que podría cambiarnos la vida.
(Más…)

julio 16, 2021

Mens Insana: Ortotanasia

columna_sheila_cabecera_gr

Creo que es fácil teorizar sobre la muerte digna en tanto no lo vivas en el ámbito más cercano. La ortotanasia, o muerte digna, aboga por la actuación correcta ante la muerte por parte de quienes atienden a un enfermo incurable o que está en fase terminal. No se emplean medios extraordinarios para mantener la vida de esa persona. Y se distingue de la eutanasia en que no permite adelantar deliberadamente el fallecimiento del paciente. Es cierto que a veces no nos es posible conocer el grado de sufrimiento de alguien cuando la capacidad de comunicación se ve seriamente mermada. Pero ayuda recordar cómo era y pensaba esa persona para saber si ya ha tirado la toalla o no. A veces simples gestos como el querer seguir comiendo nos indican que hay deseo de agarrarse a la vida. (Más…)

abril 9, 2021

Mens Insana: Nuestros veterinarios

columna_sheila_cabecera_gr

Quizá haya quien no se sorprenda tras conocer que varios estudios revelan que el porcentaje de suicidios y enfermedades mentales entre los veterinarios es superior a la media de la población. En España se producen 10 suicidios al día. Es decir, mueren por suicidio el doble de personas que por accidentes de tráfico. Once veces más que por homicidio y ochenta veces más que por violencia de género. Pero en una sociedad que vive de espaldas a la muerte, este problema no interesa ni a políticos ni a Medios de Comunicación. Más estudios muestran que las personas que trabajan con animales tienen mayor riesgo de padecer trastornos mentales. Estrés. Precariedad laboral por la falta de un convenio con una regulación clara. Depresión. Y acoso online, son varios de los motivos.
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »