marzo 22, 2020

Mens Insana: Cuba

La Habana huele a gasolina y azufre. Es un olor ardiente y penetrante que sacude la garganta. También huele a café y a pan recién hecho. Pero son olores antiguos, que sin saberlo vivían ya en nuestra imaginación. Tal vez de cuando nuestros abuelos evocaban su infancia y tratábamos de imaginar el pasado en sus relatos. Ocultos bajo la piel, pero vivos como en los libros. Cuba intensa, vibrante e ingeniosa. Si fuera una mujer sería una mulata de ojos brillantes y profundos, con una sonrisa enigmática que embruja al son de sus movimientos. Es el ron. Un fuego denso que te embriaga y te lleva hasta la locura más dulce.

(Más…)

febrero 9, 2020

Mens Insana: Snowden

En septiembre del año pasado Snowden publicó un libro en el que explica cómo llevó a cabo la mayor filtración de inteligencia de la historia y por qué lo hizo. El ex espía arrepentido sigue refugiado en Rusia a pesar de que este año 2020 se le presenta con un futuro incierto ante el final de su asilo bajo la protección de Putin. Lo que sigue inalterable es la sed histérica de venganza, que no de justicia, del Gobierno de EE.UU. Su libro, Vigilancia permanente, le ha valido una demanda del Gobierno estadounidense, ya que le acusa de revelar informaciones secretas. A lo que Snowden responde que no ha contado nada nuevo. (Más…)

diciembre 21, 2019

Mens Insana: Greta

Antes de Greta Thunberg fue la niña australiana Severn Cullis Suzuki en 1992. Por aquel entonces habló en la Cumbre de Medio Ambiente y Desarrollo en Río de Janeiro. El mundo escuchaba pero poco cambiaron las cosas. El mensaje es necesario, pero como motor para pasar a la acción. A una acción realista como la de Felix Finkbeiner, por ejemplo. El niño alemán de doce años que junto con más de 100.000 jóvenes consiguió plantar un millón de árboles. Se cree que junto con el Acuerdo de París la campaña de Finkbeiner es una defensa estupenda del planeta. También está Xiuhtezcatl Martínez, activista medioambiental indígena que lleva desde los seis años trabajando por la protección del planeta. No obstante, y a pesar de ser el director de una organización mundial de preservación medioambiental, la falta de respeto a Martínez es en ocasiones obscena. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »