diciembre 13, 2015

Videojuegos: Slain!

cabecera_EK176_videojuego
r176_videojuegosSLAIN!
Wolf Brew Games
PC

Viva el pixel. Viva la nostalgia ochentera, bien o mal entendida. Slain! es otro juego financiado por crowdfunding, Kickstarter mediante, que recupera el espíritu de los viejos juegos de plataformas, adaptado a los tiempos modernos. El argumento no es precisamente de una complejidad pasmosa. El protagonista, Bathoryn, debe liberar siete torres y derrotar a los guardianes de turno, los consabidos malos de final de pantalla. Y todo eso enmarcado en un mundo gótico en el que se escucha música heavy metal y donde el mínimo error puede suponer una muerte segura y muy, muy, muy dolorosa. A los barrenderos de ese mundo no les pagan lo suficiente por tener que limpiar tanta víscera.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 176

diciembre 11, 2015

Campus Kanpo: Reality show

columna_mom_cabecera_gr
Cada vez más, las campañas electorales en nuestro país parecen más un reality show. Sabemos más los gustos personales de los presidentes de los partidos políticos que, por ejemplo, sus programas electorales. En unas circunstancias tan críticas como las actuales, ¿cuál es la posición de cada uno frente al yihadismo? Genial, no lo sabemos. Será toda una sorpresa. ¿Y qué hacemos al respecto? Absolutamente nada. Nuestros derechos democráticos se han limitado a una sola acción, a echar un papelito dentro de una urna, porque ni siquiera se le puede llamar a eso votar.
(Más…)

diciembre 9, 2015

Juego de niños: París

columna_elene_cabecera_gr

Hace tiempo leí una greguería de Ramón Gómez de la Serna. “El que está en Venecia es el engañado que cree estar en Venecia. El que sueña con Venecia es el que está en Venecia”. Quien dice una Venecia, dice un París. De modo que, según Gómez de la Serna, estuve en París de la mano de Julio Cortázar con Rayuela en una mano y un plano de la ciudad en la otra. ¿Encontraría a la Maga?, se preguntaba Oliveira desde la primera línea, cuando venía por la rue de Seine y se asomaba al arco que da al Quai de Conti para divisar el Pont des Arts. Así era muy fácil soñar con París, estar en París.

(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »