julio 2, 2013

Oreja a la Plancha: Se lo inventó él

columna_jabarca_cabecera_gr
Muerto el rubio, se acabó la rabia. La pérdida de Jeff Hanneman, el  alma de Slayer, nos deja huérfanos del horror musical supremo, del más certero, del absoluto. El mundillo metalero está plagado, en todas sus épocas, de guitarristas que tocan mejor, más rápido y con más mala hostia (que ya es decir), pero solo él era capaz de desatar de manera irreversible el puto infierno en la tierra con la ayuda de apenas cuatro o cinco notas. Porque lo llevaba dentro y además lo sabía sintetizar como nadie. Pueden pasar años hasta que aparezca alguien que reúna sus cualidades. (Más…)

julio 1, 2013

Cómic: American Splendor

cabecera_EK154_comic copia
r154_comic_americansplendorAMERICAN SPLENDOR
Harvey Pekar & VV.AA.
La Cúpula

Años antes de que se pusiera de moda el cómic autobiográfico, antes de Ware, Brown o Delisle, el archivero de un hospital público de Cleveland, Harvey Pekar, decidió, allá por 1976, autoeditar la serie American Splendor. El problema era que sus guiones de una cotidianeidad negrísima eran geniales, pero sus dotes plásticas no pasaban de aquello de un seis y un cuatro la cara de tu retrato. Por lo que necesitaba dibujantes. Y los encontró. Artistas “locales” de la talla de Robert Crumb, Gary Dumm y Greg Budgett. La cosa tiró para adelante y otros dibujantes se fueron subiendo al carro de la serie, que continuaría publicándose hasta 2008.
El bueno de Harvey era un filón. (Más…)

Península Histérica: Gintonics

columna_miguel_cabecera_gr
Mensualmente apunto en una libreta ideas para tratar en la columna del próximo número. Nunca falta material y en esta ocasión tampoco. En mi cuaderno anoté el homenaje institucional en Cataluña, a la División Azul que luchó junto a los nazis en la estepa soviética. La estafa de las preferentes, la lucha por la gestión de la basura y el precio de los gintonics en el Congreso. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »