marzo 30, 2022

Deformatika: Propaganda, komunikazioen pribatutasuna eta errefuxiatuak laguntzeko APPa (I)

221_deformatika

Momentu honetan zaila da zeozer idaztea Errusiak Ukranian egin duen eraso militarra/inbasioa aipatu gabe, gainera ikaskuntza tamalgarriak (eta interesanteak) atera ditzakegu honetatik. Eta espainako gobernuak Saharar herritarrekin egin duen azken traizioa daukagu gogoan, baina hurrengo alean sakonduko dugu honetan.

Hasteko jarrira politikoa: noren alde jartzen gara? Azov milizia neonazi bere armadan guztiz integraturik eta armaturik daukan Ukraniako gobernuaren alde? Opozizioa debekatu duen gobernu hori, Donbass bonbardatu eta erasotu duena? Ba ez. Eta errusiar gobernua, talde naziak babestu duena berean eta LGTBI kolektiboen aurka oso gogor erreprimitu duena? Edo adierazpen askatasuna murriztu eta zigortu duena, joera askotako ezkerzaleak oldartu duena? Bi gobernuburuek gauza batzuk daukate amankomunean: politika neoliberalak eta pribatizazioak, autoritarismo eta militarizazioa, eta oligarkiekin dituzten harreman estuak. Eta NATOri buruz zer esan? Nire jarrera EZLNrena: https://labur.eus/adierazpenzapatista.
(Más…)

marzo 29, 2022

Flims: La ciudad perdida

cabecera_flims
r221_flimsHa quedado claro que si una fórmula funciona es imperativo repetirla hasta la nausea, hasta que la esponja no escurra más por mucho que la retorzamos. Y si no funciona, también. Porque ya se sabe que un reloj estropeado da dos veces bien la hora cada día y un burro puede sacarle una nota afinada a una flauta por mero azar. Y si bien títulos como Indiana Jones y el templo maldito o Tras el corazón verde dieron en su día la campanada, ni siquiera revisitaciones tempranas como Las minas del rey Salomón o La joya del Nilo repitieron éxito a la hora de reproducir las hazañas de la pareja formada por héroe pulp y chica florero que se comporta como si no lo fuera. De hecho, producciones recientes con taquillas aceptables como Jungle Cruise apenas han conseguido perdurar en la memoria. Aún así, La ciudad perdida lo intenta.
(Más…)

marzo 28, 2022

Debajo de la Palmera: ¡Qué país, Miquelarena!

columna_anasagasti_cabecera_gr
columna_cabecera_gr
¡Que país, Miquelarena!

Es lo que le dijo a Jacinto Miquelarena otro escritor hoy olvidado, Pedro Mourlane Michelena. Si viviera hoy, volvería a gusto a su confortable tumba.

Otro escritor fue Eugenio d’Ors que fue ensayista, periodista, dibujante, filósofo y crítico de arte. Escribió tanto en castellano como en catalán. Dicen que este caballero cuando escribía algún texto se lo daba a leer a su doméstica María. Si ésta lo entendía a la primera, decía. “Si usted lo ha entendido María, tendré que oscurecerlo.

En el otro extremo teníamos cercano a un caballero, siempre trajeado, al que llamaban el inglés. Su aspecto no lo identificaba como tal y por eso pregunté de donde era. “Vete a hablar con él”. Fui. No le entendí nada de lo que decía. “No parece inglés y además me parecía que me hablaba en castellano, pero no le entendí nada”. “Por eso le llamamos el inglés”.
(Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »