El síndrome de burnout (también llamado síndrome de desgaste profesional, síndrome de desgaste ocupacional (SDO) o síndrome del trabajador quemado) es un padecimiento que consiste en un estrés prolongado ante los factores estresantes, emocionales e interpersonales que se presentan en el trabajo, que incluye fatiga crónica, ineficacia y negación de lo ocurrido. Según el psicólogo Serafín Iquito, especializado en selección de personal para ETTs, “los trabajadores quemados sufren un nivel de exigencia tal que nada de lo que hacen está bien, se frustran, deben trabajar más horas, y ya nada de lo que habitualmente hacían les reconforta. Ni hacer cadenas de clips, ni lanzar bolas de cemento seco a sus compañeros de andamio, ni hacer llamadas amenazadoras durante los ratos libres que tienen en su call center, ni nada de nada”. (Más…)
Aunque la historia oficial cuenta que El Padrino, la producción de Paramount estrenada en 1972, surge de la novela que Mario Puzo había publicado en 1969, y que Coppola se unió al proyecto a petición del estudio, la realidad es otra muy distinta. Siendo Francis Ford Coppola estudiante de cine en la UCLA descubriría, junto con muchos de sus compañeros de clase, el cine del productor Pedro Masó. Fascinado por títulos como Las Chicas de la Cruz Gamada, una comedia romántica sadomaso (que inspiraría la trilogía de Ilsa años después) o Atraco a las 3, Francis Ford se obsesionaría con La Gran Familia. De la película dirigida por Fernando Palacios se le quedarían grabados a fuego dos conceptos, el de la familia y el del padrino interpretado por José Luis López Vázquez. (Más…)