enero 1, 2015

Puños fuera: Fuentes y frentes

columna_jtxo_cabecera_gr
Si algo distingue a ese “ellos” del “nosotros” del que formamos parte, es su especial cuidado por privarnos de territorios donde podamos coincidir, relacionarnos y, como consecuencia, converger como comunidad de iguales. Y su posterior obsesión por borrar del mapa de nuestra memoria los lugares en los que esa concurrencia se ha convertido en práctica de resistencia. No por casualidad así, las revueltas han partido de siempre de mercados y otros espacios públicos donde el roce hace el cariño que prende la furia de los descamisados. (Más…)

diciembre 30, 2014

Gora Euskadi: Pobre de ti

Me lo había prometido a mí mismo. Que no me iba a llevar mal rato. Después de aquella bomba lapa en los bajos de la inteligencia del lector medio del mes pasado (ver EL KARMA 166), había decidido dejarlo pasar. Me había propuesto no frecuentar la prensa diaria para no fomentar una rebelión de mis jugos gástricos, que al paso que va la burra con la sanidad pública, la futura úlcera me la voy a tener que curar yo solo con tiritas masticables. Pero qué le voy a hacer, soy un animal de costumbres. Necesito la prensa. La bandeja del horno no se limpia igual de bien con papel de cocina. Y, entre frota y frota, atisbé lo que me temía. La curiosidad me hizo desplegar aquel gurruño de tinta, costra y celulosa. Y ahí estaba. El titular. Y qué titular. El Correo (tenía que ser Ariel…). Domingo 30 de noviembre. Ignacio Fernández Toxo: “Tener un empleo ya no es una garantía para salir de la pobreza”. (Más…)

diciembre 28, 2014

Mens Insana: Ahorcados

Como dicen en la web de Galgoleku: «Estamos en el único lugar de Europa en el que no es insólito encontrarse a un galgo ahorcado en un almendro, con las patas traseras rozando el suelo y las delanteras moviéndose de manera compulsiva». Febrero es un mes negro para esta raza. Concluye la temporada de caza y miles son abandonados. Y estos canes aún tienen suerte. Su macabro destino podría ser un pozo o la rama de un almendro. Según la Federación de Asociaciones Protectoras de la Comunidad de Madrid, FAPA, cada año se abandonan o asesinan entre 50.000 y 60.000 galgos. Por si no fuera suficiente, hay cazadores que tienen la costumbre de arrastrarlos por la carretera atados a sus parachoques. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »