octubre 25, 2014

Península Histérica: Gallardón

columna_miguel_cabecera_gr
La prudencia aconseja no hacer leña del árbol caído, pero ciertamente hay algunas enseñanzas del auge y derribo ministerial de Gallardón, que se prestan al análisis.
Gallardón pese a sus vínculos familiares con el franquismo, no sólo su padre, sino también su suegro que es uno de los últimos ministros franquistas vivo, pasaba por ser un socialdemócrata emboscado en las filas del PP. Pero con su llegada al Ministerio de Justicia se destapó con un proyecto de reforma de la ley del aborto que parecía extraído de la más lúgubre imaginación de algún cerril miembro del Tea Party estadounidense. (Más…)

octubre 23, 2014

Puños fuera: Cosecha roja

columna_jtxo_cabecera_gr
Ahora que es época de una vendimia en la que de nuevo doblan el espinazo los “nacionales” empujados por una crisis a la que, por lo visto, no le han crecido aún aquellos brotes que iban a reverdecer un capitalismo tocado, recuerdo las explicaciones que un viticultor me regaló tras una sesuda conferencia en la que disertamos sobre la peste moderna del fracking y sus conexiones con el agostamiento económico que nos rodea. Partiendo de su experiencia con la vid, me aclaró las diferencias obvias que existían entre un sano “crecimiento”, en el que, como ocurre con la uva, el grano crece hasta su plenitud, y un nefasto “desarrollo” cuando el fruto únicamente engorda y se desmejora. A la luz de sus viñas, el paisano compartía así nuestro credo antidesarrollista. (Más…)

octubre 21, 2014

Gora Euskadi: El componente lúdico

Según la noticia publicada en EL CORREO del miércoles 10 de septiembre (a doble página, se conoce que la ocasión lo merece), al campo de golf de Artxanda solo le va a faltar un bingo para convertirse en Euskovegas. Será por eso, por el potencial que los de Vocento ven en el nuevo complejo como reactivador del negocio hostelero en Euskadi, que le dan tanto pábulo al asunto. De acuerdo con la información, el grupo inversor que quiere hacerse con el complejo (formado por el campo de golf y un hotel de cuatro estrellas) se enfrenta a un proceso de compra tan peliagudo que deja la batalla que tuvo lugar por aquellos parajes en junio del 37 a la altura de un intercambio de cromos de Bob Esponja. Pero quédense tranquilos, que es por una buena causa. Todo es poco para el futuro cliente, que va a poder disfrutar de un enclave elegante y con un elevado “componente lúdico”. Obvio, podría pensar, el lector, tratándose de una campo de golf. Pues va a ser que los inversores están pensando en otro tipo de hoyos, si se me permite la vulgaridad. El hotel, además de su recepción, su cuarto de escobas, su sala de contadores y su coqueta cafetería también contará con un club de alterne y un “moderno cabaret”. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »