marzo 2, 2014

Butaca de Gallinero: ¿Todo vale?

columna_raguirre_cabecera_gr
Existen dos tendencias que las grandes productoras se niegan a abandonar. Una es la de reproducir la tendencia hasta dejarla más seca que el sobaco de una momia. La otra es introducir cualquier cambio en la obra de referencia (la tercera tendencia sería lo de tirar de fondo de armario, pero ya me he extendido mucho con el asunto de las adaptaciones) que se considere oportuno con tal de acercar la trama al espectador occidental(izado) medio, ya de por si poco amigo de agotadores ejercicios intelectuales que le obliguen a recalibrar sus referentes culturales más carpetovetónicos. Es decir, que si lo que da dinero es la épica testosterónica (El Hobbit, 300, Avatar…) se sigue tirando de la épica. Y si el material del que partimos es demasiado críptico, se le lobotomiza un poco para adaptarlo al gusto del consumidor. Y tira millas. (Más…)

febrero 27, 2014

Hadouken! Hadouken!: Chateando con Obama

columna_koldo_cabecera_gr
Cuando Edward Snowden filtró los tejemanejes de la NSA, ya apareció por ahí el nombre de Microsoft, que había facilitado el acceso del FBI a varios de sus servicios, como Outlook, Hotmail o SkyDrive. Supongo que el Messenger no les interesaba ni a ellos y por eso acabaron chapándolo el año pasado. (Más…)

febrero 24, 2014

Oreja a la Plancha: Caer en las redes

columna_jabarca_cabecera_gr
Ha llovido desde que alguien me dijo que tenía que usar Myspace, que era una herramienta publicitaria cojonuda para músicos. Acabé sucumbiendo, cómo no, y me encontré con aquel galimatías de código y de páginas en que la gente se ponía fotos de perfil con alas, como si fueran ángeles (o compresas) y que tardaban un milenio en cargarse. Cuando por fin lo hacían, lo que se veía allí era un pifostio de carácter marcadamente parasitario. “Con permiso, aquí te dejo un cartel, máquina. Un saludo”. Pues un saludo. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »