abril 3, 2016

Cómo se hace: ¿Cómo se fabrica un casco de moto?

cabecera_EK178_comosehace
r176_comosehace

La pulsión del ser humano por estamparse la cabeza contra una tapia a gran velocidad sin perder parte de masa cerebral en el intento ha estado presente desde tiempos inmemoriales. Ya los antiguos sumerios portaban cascos de cobre cuando montaban en carro, más por motivos disuasorios o para disimular la alopecia que por seguridad.
Sin embargo no sería hasta 1935 cuando comenzó a generalizarse el uso de casco de motoclista. Su impulsor fue el neurocirujano británico sir Hugh Cairos, muy impactado por la muerte de Thomas Edward Lawrence, más conocido como Lawrence de Arabia, a lomos de su Brough Superior SS100 mientras hacía el pino puente para ganar una apuesta a ver quién era capaz de tener la muerte más ridícula. (Más…)

marzo 6, 2016

Cómo se hace: ¿Cómo se fabrica el jabón?

cabecera_EK176_comosehace
r176_comosehace

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano se las ha visto y se las ha deseado para quitar las manchas de estofado de mamut de la estola de oso de los domingos. Sin embargo, hasta el año 2.800 a.C., no se aparecería el jabón. Según antropólogos e historiadores, el inventó lo descubrieron unos esclavos domésticos babilónicos que, hartos del trato recibido por sus amos cuando les tocaba limpiar la cocina después de las orgías con comilona, pasaron de barrer y se dedicaron a lanzar cubos de agua sobre la mesa con restos de cordero lechal, así, a cholón y a mala idea, sin quitar el mantel ni nada. El agua mezclada con la grasa del cordero disolvía las manchas que daba gusto. Sus amos les felicitaron por el hallazgo y después colgaron sus cabezas en picas por su acto de insubordinación y poco celo profesional. Pero de buen rollo. (Más…)

enero 9, 2016

Cómo se hace: ¿Cómo se hace un lápiz?

cabecera_EK176_comosehace
r176_comosehace

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano se las ha ingeniado para perfeccionar el sistema de escritura. Si bien las tablillas cuneiformes parecía que habían llegado para quedarse, como el láser disc, la aparición de nuevos soportes propiciaron la aparición de la pluma y la tinta. Sin embargo, pronto se evidenció la necesidad de crear un utensilio de escritura no permanente, pensando especialmente en poder borrar la firma y las cláusulas comprometedoras de contratos vinculantes. Así, la aparición de una gigantesca mina de grafito en Inglaterra en 1665 aceleró la aparición del lápiz, que lo mismo servía para escribir las listas de precios en el mercado del barrio sin necesidad de hacer borrones que para sacarle un ojo a algún salteador de caminos si el lápiz estaba convenientemente afilado. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »