febrero 27, 2013

Cómo se hace: ¿Cómo se hace un túnel?

cabecera_EK150_comosehace
r150_comosehace_01De acuerdo con la definición canónica, un túnel es una obra subterránea de carácter lineal, cuyo objeto es la comunicación de dos puntos, para realizar el transporte de personas, materiales entre otras cosas, generalmente artificial. Los túneles vienen construyéndose desde los albores de la humanidad, cuando ya los antiguos cromañones abrián pasos subterráneos para evitar cruzar las praderas de circunvalación abarrotadas de mamuts en hora punta.
Existen varios métodos para construír túneles y una gran variedad de técnicas, herramientas y maquinaria, en función del presupuesto del que disponga el constructor, el grado de sadismo de los contratistas, el tiempo del que se disponga o la importancia que se le dé a la integridad física de los operarios implicados. (Más…)

diciembre 27, 2012

Cómo se hace: ¿Cómo se hace el papel higiénico?

cabecera_EK149_comosehace copia
r149_comosehaceEn un principio, en la antigua Roma, los clientes de los baños públicos utilizaban una esponja atada a un palo para el aseo de bajos, que era compartida por todo el mundo. Aún así el sistema era mejor que limpiarse con unas cataplasmas hechas a base de hortigas y cardos borriqueros, como era costumbre en algunas zonas no romanizadas. El invento del papel higiénico sería posterior y supondría uno de los grandes avances de la humanidad, si bien su uso no se extiende a la totalidad del planeta.
Existen evidencias documentales de la existencia del papel higiénico en China desde el siglo segundo de nuestra era. El proceso de elaboración de este ingenio higiénico ha ido evolucionando. (Más…)

diciembre 11, 2012

Cómo se hace: ¿Cómo funciona una caldera de calefacción?

En los sistemas de calefacción, la caldera es el artefacto en el que se calienta agua, por medio de un combustible, que luego se distribuye por los emisores mediante una red de tuberías. Los combustibles empleados pueden ser sólidos (leña, carbón, ratas muertas que se van encontrando por los recovecos de la sala de calderas), líquidos (fuelóleo, gasóleo, aguardiente del alambique clandestino del ático) o gaseosos (gases licuados de petróleo, gas natural, metano embotellado proveniente de la comuna vegana del tercero), lo que determina la forma de las calderas así como la peligrosidad de los procesos de llenado de combustible. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »