junio 11, 2025

Psico: Agotamiento laboral con hipersensibilidad

El Agotamiento laboral con hipersensibilidad o síndrome de burnout (también llamado síndrome de desgaste profesional, síndrome de desgaste ocupacional (SDO) o síndrome del trabajador quemado) es un padecimiento que consiste en un estrés prolongado ante los factores estresantes, emocionales e interpersonales que se presentan en el trabajo, que incluye fatiga crónica, ineficacia y negación de lo ocurrido. Según el psicólogo Serafín Iquito, especializado en selección de personal para ETTs, “los trabajadores quemados sufren un nivel de exigencia tal que nada de lo que hacen está bien, se frustran, deben trabajar más horas, y ya nada de lo que habitualmente hacían les reconforta. Ni hacer cadenas de clips, ni lanzar bolas de cemento seco a sus compañeros de andamio, ni hacer llamadas amenazadoras durante los ratos libres que tienen en su call center, ni nada de nada”.
(Más…)

marzo 24, 2025

Psico: Hablar solos

r164_psicoLejos de significar necesariamente un trastorno mental, hablar solos es, según la psicología moderna, un sano ejercicio que denota inteligencia y capacidad de análisis. Hablar en voz alta cuando no hay otro ser humano en los alrededores (si acaso algún animal de compañía o algún electrodoméstico especialmente asertivo) nos ayuda a poner distancia sobre temas que nos preocupan. “Pero hay casos y casos, claro, y mucho zumbado suelto”, explica el psiquiatra Luis Fachas Lienzos. “Una característica significativa, si bien no determinante, que nos puede dar una pista sobre si el sujeto que practica el soliloquio lo hace con inteligencia o es carne de punción ventricular de Cushing es la intimidad con la que lo practica. Si está solo, y es consciente de ello, claro, no hay problema. La cosa se complica si lo hace en la calle, rodeado de gente. Claro, que no es lo mismo musitar la introducción del Discurso del método de Descartes, memorizada para un inminente examen de oposición a bedel, o gritar a pleno pulmón ‘Os voy a matar a todos, las voces me guían…’. No es lo mismo”.
(Más…)

marzo 17, 2025

Psico: Engreimiento narcisista

La autoestima es importante para poder afrontar los retos a los que la persona se enfrenta en su vida, bien sean personales, relacionales o familiares. Pero un ego hiperdesarrolado puede ser síntoma de desarreglos emocionales y psicológicos. Para Ernesto Bogán, experto en trastornos de la personalidad“el éxito personal puede ser gestionado mal por un individuo que se quiere mucho. Lo llamamos Síndrome de Pablo Motos, si a la persona no le ha ido mal en la vida o Trastorno de Alba Carrillo si el pavoneo a causa de los logros individuales da más pena que otra cosa”.

La mala gestión del ego, lejos de autoafirmar al sujeto, puede resultarle perjudicial, ya que el éxito mal entendido le puede llevar a embarcarse en empresas para las que no está preparado y que le superan. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »