Psico: Pseudoautoestima mal entendida
![]() |
|
![]() |
|
![]() La persona con pseudoautoestima genera una imagen ante los demás de seguridad en sí mismo extrema y se autoadula todo el tiempo. (Más…) |
![]() |
|
![]() |
|
![]() La persona con pseudoautoestima genera una imagen ante los demás de seguridad en sí mismo extrema y se autoadula todo el tiempo. (Más…) |
![]() |
|
![]() |
|
![]() (Más…) |
![]() |
|
![]() |
|
![]() Otro ejemplo de disociación entre la realidad (a menudo más mala que una noticia económica publicada en viernes, cargada de preocupación y responsabilidades) y la ficción (más maleable, gobernable y ajustable al estado de ánimo de la persona) es el establecimiento de vínculos emocionales con personas, objetos, paisajes o tradiciones que no existen o, al menos, no interactúan con el individuo. (Más…) |