Cómo se hace: ¿Cómo se hace el papel higiénico?
![]() |
|
En un principio, en la antigua Roma, los clientes de los baños públicos utilizaban una esponja atada a un palo para el aseo de bajos, que era compartida por todo el mundo. Aún así el sistema era mejor que limpiarse con unas cataplasmas hechas a base de hortigas y cardos borriqueros, como era costumbre en algunas zonas no romanizadas. El invento del papel higiénico sería posterior y supondría uno de los grandes avances de la humanidad, si bien su uso no se extiende a la totalidad del planeta.Existen evidencias documentales de la existencia del papel higiénico en China desde el siglo segundo de nuestra era. El proceso de elaboración de este ingenio higiénico ha ido evolucionando. (Más…) |
|

En un principio, en la antigua Roma, los clientes de los baños públicos utilizaban una esponja atada a un palo para el aseo de bajos, que era compartida por todo el mundo. Aún así el sistema era mejor que limpiarse con unas cataplasmas hechas a base de hortigas y cardos borriqueros, como era costumbre en algunas zonas no romanizadas. El invento del papel higiénico sería posterior y supondría uno de los grandes avances de la humanidad, si bien su uso no se extiende a la totalidad del planeta.
En los sistemas de calefacción, la caldera es el artefacto en el que se calienta agua, por medio de un combustible, que luego se distribuye por los emisores mediante una red de tuberías. Los combustibles empleados pueden ser sólidos (leña, carbón, ratas muertas que se van encontrando por los recovecos de la sala de calderas), líquidos (fuelóleo, gasóleo, aguardiente del alambique clandestino del ático) o gaseosos (gases licuados de petróleo, gas natural, metano embotellado proveniente de la comuna vegana del tercero), lo que determina la forma de las calderas así como la peligrosidad de los procesos de llenado de combustible. 
La plancha sirve, como su propio nombre indica, para aflojar los vínculos entre las cadenas largas de moléculas de polímero que existen en las fibras del material, alisándolas mediante el calor producido por una resitencia unida a una fuente de voltaje de 120 voltios. La resistencia es baja (pocos ohmios y muy indolentes) y se calienta con facilidad. La envoltura de la resistencia, cerámica, hace contacto con la plancha de acero, base de la plancha, transfiriendo el calor. Lo cual es perfecto para hacer huevos con puntillas.
