Cómo se hace: ¿Cómo se hace un túnel?
![]() |
|
De acuerdo con la definición canónica, un túnel es una obra subterránea de carácter lineal, cuyo objeto es la comunicación de dos puntos, para realizar el transporte de personas, materiales entre otras cosas, generalmente artificial. Los túneles vienen construyéndose desde los albores de la humanidad, cuando ya los antiguos cromañones abrián pasos subterráneos para evitar cruzar las praderas de circunvalación abarrotadas de mamuts en hora punta.Existen varios métodos para construír túneles y una gran variedad de técnicas, herramientas y maquinaria, en función del presupuesto del que disponga el constructor, el grado de sadismo de los contratistas, el tiempo del que se disponga o la importancia que se le dé a la integridad física de los operarios implicados. (Más…) |
|

De acuerdo con la definición canónica, un túnel es una obra subterránea de carácter lineal, cuyo objeto es la comunicación de dos puntos, para realizar el transporte de personas, materiales entre otras cosas, generalmente artificial. Los túneles vienen construyéndose desde los albores de la humanidad, cuando ya los antiguos cromañones abrián pasos subterráneos para evitar cruzar las praderas de circunvalación abarrotadas de mamuts en hora punta.
La historia de la olla a presión es la historia de la lucha del ser humano por tener que esperar menos a que los garbanzos y el pollo estén correctamente cocidos para poder empezar a comer antes de que terminase el telediario y, sobre todo, antes de que la gusa hiciera que los especimenes más impacientes del homo sapiens esquilmaran la despensa de las cosas de picar antes de que terminase el invierno. Algo fatal para una sociedad nómada que ni pastoreaba, ni cultivaba la tierra, ni salía aún de potes al mediodía.
