marzo 15, 2013

Gora Euskadi: Per la guerra di domani

El País. Lunes 25 de febrero de 2013. Artículo de opinión de Antonio Elorza sobre el auge del movimiento Cinco Estrellas de Beppe Grillo en las elecciones generales italianas. Titular: “Anarcofascismo de un antisistema”. La tesis de Elorza, el antiguo cofundador de Izquierda Unida, exmilitante comunista y socialdemócrata de última hora devenido en heraldo del centro virtuoso, se resume muy brevemente: el movimiento antisistema de Grillo es una punta de lanza anarquista que pretende desmantelar la democracia y hundirla inexorablemente en los abismos más negros del fascismo. Todo gracias a la colaboración de la masa ciudadana, acrítica y víctima indefensa de la demagogia de un señor que se ganaba la vida haciendo humor en vez de buscarse un trabajo de verdad, como chapista, encofrador o registrador de la propiedad. (Más…)

febrero 7, 2013

Gora Euskadi: Hemorragia de sutileza

Lo sé. Sé que en mi columna anterior escribía que me había topado con el titular más torpe e inoportuno que había desfilado por la sección. Parecía difícil superar el listón, pero la mañana del 17 de enero me desayuno con la portada del periódico Qué Nervión (perteneciente al grupo Vocento, empeñado en facilitarme el trabajo). La encabeza un titular escueto, “Más sangre fresca”. Se refiere al requerimiento de Osakidetza de una mayor colaboración por parte de los jóvenes en lo que a transfusiones se refiere. Algo truculento para un llamamiento a la colaboración ciudadana. Pero la cosa no queda ahí. Demasiado fácil. Justo debajo aparece la foto de José Bretón, el presunto parricida de Las Quemadillas, acompañada de un texto en el que se informa de la petición del fiscal de 40 años por dos asesinatos “muy bien planeados”. (Más…)

diciembre 23, 2012

Gora Euskadi: El arte de la congoja

Desde hace muchos meses vienen desfilando por estas páginas una colección de despropósitos periodísticos. Desafortunados algunas veces, torticeros otras. Pero de toda la caterva de titulares desventurados probablemente sea el que nos atañe el más torpe e inoportuno, agravado por el contexto social. Supuestas palabras de un ertzaina que debe asistir a un, viva el eufemismo, alzamiento hipotecario: “Cuando los echas de su casa te queda un vacío enorme”. Encima cachondeo, pensará la familia desahuciada. Y tan vacío. Y eso que aún no habían sacado los muebles. El periodista debe de estar feliz por semejante hallazgo. Un titular impactante, social. E intelectual. Porque con el vacío ya experimentaban Chillida y Oteiza. A ver si ahora los pisos de los desahuciados van a ser objeto de arte y el ertzaina y el periodista se convierten, de la noche a la mañana, en visionarios de un nuevo movimiento creativo. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »