noviembre 16, 2013

El Interrogatorio – Tom’s Cabin: «No creo que muchos cantautores escriban canciones con una Les Paul y un amplificador Marshall»

cabecera_EK157_elampli_interrogatorio
r157_elampli_interrogatorioEL KARMA: Tom’s Cabin es el proyecto personal de Tomás Hernández. Su álbum debut contiene 9 temas originales y una versión del For Whom the Bell Tolls de Metallica. ¿Qué tiene la sensibilidad y la introspección que atrae tanto a los cantautores?
Tom’s Cabin: Parece muy simple, pero creo que el lugar y el contexto en el que se componen los temas influye mucho… No creo que haya muchos cantautores que escriban canciones con una Les Paul y un amplificador Marshall a todo trapo en un local de ensayo, sino que es algo que más bien haces en la mesa de la cocina de tu casa con una guitarra acústica, por lo que es lógico que el resultado sea más ‘íntimo’.

E.K.: ¿Cómo decides utilizar un nombre tan controvertido como Tom’s Cabin? (Uncle Tom’s Cabin es el título original de La Cabaña del Tío Tom)
T.C.: No he adoptado este nombre por querer hacer alusión a la novela o a los temas que trata, aunque es inevitable que recuerde a ella. El nombre surge porque mucha gente me llama Tom y durante una época lo de La cabaña del tío Tom era algo que mis amigos me decían continuamente. Cuando estaba buscando un nombre para el proyecto, me acordé de esta anécdota, y pensé que era un nombre adecuado para definir lo que la música ha significado para mí a lo largo de la composición de este disco: una especie de refugio. (Más…)

octubre 21, 2013

El Ampli: Estulticia discontinua

cabecera_EK156_elampli copia
r156_elampli_grLas sinuosas carreteras o las interminables autopistas han sido y siguen siendo fuente de inspiración musical. Sin embargo a veces dan ganas de tirarse del coche en marcha.

Un amigo decide apuntarse al carro de mi desgraciado destino y me pide un favor. No nos vemos desde que Antonio Lobato se peinaba con raya en medio, pero la gente es así. Me dice que nada más regresar de las vacaciones en su pueblo perdido en lo más recóndito del desierto de los Monegros, se ha dado cuenta de que ha olvidado allí las llaves de casa y nadie se las puede mandar de vuelta. Como el viaje de rescate es inevitable y le da tres patadas hacerlo solo de nuevo, me pide que le acompañe. Atisbo en su mano una lista de tres folios de nombres tachados, por lo que deduzco que no he sido su primera opción. Como no tengo nada mejor que hacer, ni tampoco autoestima, acepto a ir con él. Tampoco es que vayamos a Singapur, sopeso al acordarme del disco nuevo de Kuve.
Que los viajes por carretera relajan es una Gran Mentira. Más gorda que la barriga de los monos del álbum de Misiva. Comienzo a pensar que lo de acompañar a mi colega no ha sido tan buena idea cuando le digo de poner el último LP de Iván Ferreiro, Val Miñor-Madrid. Historia y Cronología del Mundo, un título corto y fácil de recordar, y me dice que en su coche solo se escucha Junco y si acaso alguna cinta de chistes del 23F que compró en un rastro. (Más…)

octubre 20, 2013

El Interrogatorio – Chivo: «Siempre hemos querido que nos teloneara el batería de Putakaska»

cabecera_EK156_elampli_in copia
r156_interrogatorio_chivoEL KARMA: Contadnos el por qué del nombre del grupo.
Chivo: El nombre del grupo viene de una vez que a Fon (el guitarrista) le entró apetito de la destrucción, y se comió uno crudo pero sin echarle sal ni nada.

EL KARMA: ¿De dónde sale el titulo de vuestro último disco Cantankerous rock?
C: Sale de la pregunta que muchos se hacen: «¿los Chivo son unos ariscos?», aunque representa perfectamente la sonoridad agresiva de dicho disco. Cantankerous: malhumorado, pendenciero.

EL KARMA: Después de hacer una gira europea ¿Os consideráis profetas en vuestra tierra?
C: Aquí si no haces punk, música para niñas, o cantas en euskera, lo llevas muy claro. Es una lástima que los vascos sean tan rednecks. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »