julio 12, 2017

Hadouken! Hadouken!: Potencia sin control

columna_koldo_cabecera_gr

Ya está aquí: Microsoft al fin ha presentado en el E3 su flamante nueva consola, una revisión de Xbox One que se llamará Xbox One X. En serio, a mí no me miréis. Tendrá chorrocientos teraflops, mil movidas y podrá ejecutar juegos a 4K sin despeinarse. ¿Qué juegos? Pues Crackdown 3, Forza Motosport 7, La Tierra Media: Sombras de Guerra y varios más; enésimas entregas de sagas estancadas y que en algunos casos ya podemos disfrutar también en otras plataformas. La consola de Microsoft no vendía lo esperado, estaba estancada y al paso que vamos, hasta la Switch le acabará superando. Así que el movimiento de lanzar un nuevo modelo, más potente y caro, se antoja bastante desesperado. Podrían haber invertido ese presupuesto en potenciar los estudios internos para crear nuevas franquicias, como lleva Sony haciendo años, aunque a veces también viva de las rentas.
(Más…)

junio 12, 2017

Hadouken! Hadouken!: No demos demos

columna_koldo_cabecera_gr

Oh, qué tiempos aquellos en los que las revistas de videojuegos traían un CD con demos. Era como comprar la Interviú por los reportajes de investigación o EL KARMA por su editorial. Desgraciadamente, esos tiempos pasaron a mejor gloria. Nos dijeron que Internet era el futuro y que podríamos descargar versiones de prueba fácilmente en nuestras consolas… y así fue hasta hace poco. Microsoft incluso obligó en la anterior generación a que todos los indies tuvieran una y todos salimos ganando. Ahora, la demo de Outlast 2 sólo estuvo disponible durante dos semanas, Mafia 3 la recibe seis meses después del lanzamiento por su escaso éxito y Dishonored 2 al de cinco, por lo mismo. Sus creadores aprendieron la lección y con el reciente Prey han estrenado una demo, aunque no está disponible en PC. Se justifican diciendo que ya tenemos Steam, donde “los jugadores pueden devolver el juego si han jugado menos de dos horas, así que ya es como una demo.”
(Más…)

mayo 8, 2017

Hadouken! Hadouken!: China gana

columna_koldo_cabecera_gr

En los últimos tres años, China ha ido abriendo poco a poco su mercado al mundo de los videojuegos. Primero permitió la venta de consolas extranjeras en su país, o sea, prácticamente todas, excepto las copias piratas de tómbola como PolyStation y sucedáneos. Posteriormente eliminó las restricciones a la venta de todo tipo de juegos. Visto así, podríamos suponer que los chinos, como en tantas otras cosas, van a la zaga de Occidente, que por eso el dragón está aún despertando. Este Primero de mayo, Mao estará orgulloso, entra en vigor una ley para promover la transparencia de los videojuegos: van a obligar a los juegos online con elementos de azar a hacer pública la tasa de aprovisionamiento de paquetes e ítems, así como los algoritmos y sistemas de probabilidad que deciden cuándo “premiar” al jugador.
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »