octubre 17, 2015

Península Histérica: Trueba

columna_miguel_cabecera_gr
En pleno bombardeo nacionalista (español y catalán) y aturdido por la guerra sucia que acompaña a esta campaña electoral catalana, las declaraciones de Fernando Trueba al recoger el premio nacional de cinematografía durante el Zinemaldia donostiarra suenan como música celestial en mis oídos.

Que la mayoría de los medios lo despedacen por ofender al espíritu de la tribu no hace más que acrecentar mis simpatías. Que alguien, en plena cacofonía del sentimiento nacional de una u otra bandera, tenga el valor o la inconsciencia de afirmar en público que la patria y la nación no le roban ni un minuto de su tiempo, puede no ser del gusto de la mayoría; pero debería ser tan respetable como que a uno se le infle el pecho cuando ve tremolar su bandera. Sucede, pero, que quienes habitualmente se agitan tras un himno o una sentimiento nacional consideran que quienes gustan de mantenerse al margen son o bien unos separatistas o bien unos conformistas con la legalidad imperante. (Más…)

agosto 22, 2015

Península Histérica: Tsipras

columna_miguel_cabecera_gr
Renuncio a entender lo sucedido en Grecia durante “las negociaciones” del mes de julio. Obvio es el deseo de venganza de la burocracia de Bruselas capitaneada por Alemania, pero no deja de ser sorprendente la actitud de Tsipras.

Convocar un referéndum en el que el pueblo expresa claramente que quiere optar por otras medidas y acabar firmando un memorándum mucho más duro que el ofrecido escasos días antes, es un jarro de agua fría sobre la sociedad civil no sólo de Grecia, si no de toda Europa. Malo sería si lo hubiera hecho la derecha o la socialdemocracia, pero que lo haga la autodenominada izquierda alternativa de Syriza es cuanto menos descorazonador.
(Más…)

julio 5, 2015

Península Histérica: Recapitulaciones

columna_miguel_cabecera_gr

Como suele ser habitual, el día después de las elecciones municipales todas las formaciones políticas encontraron elementos positivos en sus respectivos resultados. Razón no les falta, quien no fue la minoría más votada, consiguió mantener su respaldo en algún pueblo olvidado de la geografía ibérica. Unos perdieron está provincia, pero sumando con otros 3 ó 4 podrían acceder al poder en otra. A quienes no votó nadie, erre que erre siguen diciendo que tienen razón… (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »