noviembre 9, 2011

No habrá papel ni en los lavabos – La insurrección que viene

Paro, desahucios, recortes… La economía no da tregua ni cese definitivo. El malestar crece y el papel empieza a escasear.

«Los políticos y empresarios han cantado el bertso de que sin ETA este país iba a pegar un gran arreón, pues a ver”, comenta Fabián Laespuela, de Tiesto por la Paz. En Euskadi, según la Encuesta de Población Activa, el paro ha trepado “en libertad” hasta las 129.100 personas. En Navarra son 36.200. Esta EPA no recoge los escoltas, asesores en seguridad, etólogos y tertulianos que han perdido su empleo desde que ETA hizo su anuncio de cese definitivo. Según Laespuela “la deslegitimación de la violencia es más llevadera cuando hay pan y circo”. Sin embargo, cuando hay “poco pan y pésimo circo”, como rezan algunas pancartas, la cosa puede liarse hasta vaya usted a saber dónde. (Más…)

mayo 12, 2011

Entrebestia: Valeriano Gómez, Ministro de Trabajo e Inmigración: “¡Que son 4.910.200!”

El mostacho más triste del gabinete Zapatero recomienda la cita previa en la oficina del INEM más cercana mientras barrunta cambios de calado en el ministerio.

EL KARMA: Cinco millones de…
Valeriano Gómez: ¡Que son 4.910.200! Y póngalo con números, que hay mucho analfabeto funcional.

E.K.: Vale, pero las colas que hace un año daban la vuelta a la manzana ahora la dan al frutero…
V.G.: Las colas son peligrosas y el pegamento ofrece un consuelo falso. Hemos puesto la cita previa en el INEM porque cada uno de los cinc… de los 4.910.200 merece trato personalizado.
(Más…)

mayo 11, 2011

5.000.000: Oír. Ver. Callar.

Los datos de la última Encuesta de Población Activa no dejan lugar a dudas: por simple ley de probabilidades todo el mundo conoce a alguien que está en el paro. Y sin embargo…

Hubo un tiempo en que los principales indicadores macroeconómicos (Producto Interior Bruto, Renta Per Cápita, Masa de billetes de 500 euros en circulación, Ratio de Farlopa por fosa nasal y habitante…) iban sobrados y el paro registrado “apenas” alcanzaba dos millones y pico de personas. La vida era un anuncio de telefonía móvil, los asalariados más aburbujados especulaban con su tercera vivienda sobre plano y los sindicatos negociaban en la administración pública y las grandes empresas subidas salariales.
(Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »