octubre 13, 2020

Flims: Wonder Woman 1984

cabecera_EK156_flims copia
r215_flimsLo mismo el coronavirus no te lo curan, pero, desde luego, los superhéroes te arreglan una taquilla. Y aunque el listón de Marvel es alto, y despropósitos como Aves de Presa o el cacareado Snyder’s Cut de la Liga de la Justicia no ayudan, DC también quiere su parte del pastel. Así que, qué menos que anunciar a bombo y platillo la continuación del último éxito de crítica y público de los superpoderosos de Warner, Wonder Woman. Y, cómo no, hacerla retroceder 36 años en el pasado para apelar a la nostalgia (recurso que empieza a marcar la reserva) y demostrar que ni el látigo de la verdad ni los brazaletes mágicos sufren de obsolescencia programada.

Acierta en la Diana

La acción nos sitúa en plena Guerra Fría (que la Generación Zeta confundirá con un conflicto comercial entre Iglo y Pescanova). Diana, la amazona con mommy issues, tiene que conciliar su vida laboral, enfrentarse al magnate Max Lord y a su examiga, la villana Cheetah, con su vida personal, reencontrarse con su novio dado por muerto Steve Trevor.

Como las terapias son muy caras, y no está el horno geopolítico para bollos, la solución llega de la mano de las patadas, los puñetazos y los saltos acrobáticos. Dirige Patty Monster Jenkins.
(Más…)

julio 3, 2020

Flims: Eurovisión – La Historia de Fire Saga

cabecera_EK156_flims copia
r156_flimsAunque parecía improbable que en plena pandemia mundial se estrenase, siquiera a través de una plataforma de streaming como es Netflix, una película de catástrofes, no podíamos estar más equivocados. Porque, ¿qué podría resultar más cataclísmico que juntar al director de Los rebeldes de Shanghai, David Dobkin, con Will Ferrell y el festival de Eurovisión?

Los espectadores, cobijados bajo una sensación de falsa seguridad, pensaban que la cancelación este año del festival de la canción del que viven todos los productores de purpurina del planeta, les había librado del trago. Pero nada más lejos. Los perpetradores de títulos como De boda en boda o Casa de mi padre no consideran que vivir en los tiempos del coronavirus sea suficiente castigo.

Llurops livin a selebreision
La película cuenta la peripecia de Lars (Ferrell) y Sigrit (Rachel McAdams), representantes de Islandia con el tema Volcano Man. Es de sobra conocida la total y absoluta falta de interés de los norteamericanos por Eurovisión, por lo que la película es al festival lo que Zoolander al mundo de la moda o Deliverance a las excursiones al campo. (Más…)

mayo 25, 2020

El Final Perdido: Terminator

El primer gran éxito de James Cameron, con permiso de Piraña 2, se ha convertido a lo largo del tiempo en una película seminal, referente del género de acción y ciencia ficción de los 80, e iniciadora de una saga más fecunda que un matrimonio del Opus Dei. Sin embargo, tanto el planteamiento original del director como su desenlace iban a ser muy diferentes a lo que pudimos ver en pantalla. El origen de la idea no tiene una única fuente. Si bien es cierto que se inspiraba mucho en un cuento de Harlan Ellison, Cameron leería el relato estando muy enfermo. Entre la fiebre, el delirio, la medicación rica en codeína y las revistas porno con las que entreveraba la lectura, sus noches se llenaban de sueños eróticos repletos de pelos cardados, cuerpos musculados y escopetas de cañón recortado. Entre polución nocturna y polución nocturna, el canadiense comenzaría a escribir un primer tratamiento de guión que acabaría en un cajón atestado de calcetines acartonados. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »