mayo 4, 2015

El Testarazo: ¿Eres una persona convencional?

r167_test1.- ¿Cuál es tu animal de compañía favorito?
a.- La cosa estaría entre el perro, el gato y el periquito. No me decido.
b.- El oso bezudo. Muy cariñoso. Dicen que solo una tercera parte devoran a sus dueños.
c.- La comunidad científica no le llamaría animal, pero me quedo con el virus del Ántrax. Una vez que lo adquieres no te abandona hasta la muerte.

2.- ¿Cómo son tus vacaciones ideales?
a.- Un resort en un paraíso tropical con todo el alcohol incluido y un fotógrafo que inmortalice los momentos que no recordaré por la mañana.
b.- Un refugio de montaña en el Himalaya donde no lleguen las citaciones judiciales.
c.- Una campaña veraniega de atentados contra fabricantes de colchonetas hinchables. Las vacaciones son un invento del grupo Bilderberg para sumir a la humanidad en la molicie. (Más…)

mayo 2, 2015

Cómo se hace: ¿Cómo se fabrica el grafeno?

cabecera_EK168_comosehace
r169_comosehace

El grafeno es una sustancia formada por carbono puro, con átomos dispuestos en patrón regular hexagonal, en una hoja de un átomo de espesor. Es el material que va a revolucionar el mundo tal como lo conocemos. Gracias a sus aplicaciones, en pocos años el ser humano será capaz de fabricar vehículos más ligeros que un colibrí con diarrea, ordenadores más rápidos, pequeños que un gnomo trilero, lentillas de contacto con rayos láser, y ya jamás se pegará la tortilla de patata.
En realidad no es nuevo. Fue descubierto por casualidad, cuando, durante la década de los años 30, Philip Russell Wallace y un colega suyo se apostaron a ver quien era capaz de esnifarse la raya más fina hecha con el polvillo resultante de afilar un lápiz. Cuando a Wallace se le ocurrió, a consecuencia de aquello, la estructura electrónica de bandas, la comunidad científica dio por sentado que eran delirios provocados por el síndrome de abstinencia que le generaba su adicción a los portaminas. (Más…)

abril 9, 2015

Cómo se hace: ¿Cómo se fabrican los puzzles?

cabecera_EK168_comosehace
r169_comosehace

Los puzzles, o rompecabezas, tienen un origen muy antiguo que se remonta al siglo VIII a.C. Hay constancia documental de que en la ciudad asiria de Ninive vivía un artesano especializado en mosaicos de gran fama en la ciudad. Sus trabajos estaban muy solicitados y se pasaba el día mandando presupuestos a empresas de decoración de interiores. Partidario ferviente del control de costes a través de salarios bajos, pero necesitado de empleados para cubrir la demanda, ideó un sistema por el cual hizo creer a decenas de incautos que la elaboración de mosaicos era, en realidad un juego de ingenio y paciencia que proporcionaba horas y horas de diversión. No solo no remuneraba a sus empleados sino que estos le pagaban sus buenos siclos de plata por montar el mosaico, el puzzle primitivo. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »