mayo 10, 2014

Cómo se hace: ¿Cómo se fabrica un espejo?

cabecera_EK161_comosehace
r161_comosehaceDesde los albores de su historia, los seres humanos siempre han mostrado dos actitudes que han sido el motor de su evolución psicológica como especie: una curiosidad insana por saber lo que pasa a sus espaldas y un narcisismo inédito en el reino animal. La unión de estas dos pulsiones hizo que se inventara el espejo. Pero el proceso no fue fácil. Por puro instinto los hombres primitivos intuyeron que tenían que pulir una superficie hasta poder verse reflejados en ella. Pero hasta que comenzaran a pulir piedras de obsidiana y más tarde, con la llegada de la Edad de los Metales, láminas de oro y plata, muchas lijas, piedras pómez y palmas de la mano quedaron arruinadas para siempre, destrozadas contra rocas, troncos de árboles o vientres de jabalíes (que fallecían despellejados entre terribles sufrimientos). Hasta el siglo XVII no se descubriría el proceso del plateado de vidrios, momento en el que cayó en picado el mercado de las lijas y las piedras pómez. (Más…)

abril 12, 2014

El Testarazo: ¿Eres una persona soñadora?

cabecera_EK161_testarazo
r158_test1.- Miras al cielo y está cubierto de nubes. ¿En qué piensas?
a.- En las caprichosas formas que adoptan las nubes, en el maravilloso espectáculo que es la naturaleza, en lo bien que se está tocándose las narices sin hacer nada…
b.- En que no debería haber empeñado el paraguas para comprarme unas bermudas de entretiempo.
c.- En que debería advertir al piloto de mi jet privado de que se asegure de que las condiciones de visibilidad para el viaje a Bora Bora son buenas.

2.- ¿Cuál es tu sueño recurrente?
a.- Que un dragón fucsia asoma la cabeza por la ventana y abandono mi oficina cabalgando sobre su lomo mientras suenan de fondo los grandes éxitos de Enya.
b.- Que mi vecino de arriba se ha vuelto impotente y ya no se tira hasta las 3 de la mañana montando orgías salvajes sin dejarme dormir.
c.- Que me sobra la pasta y mi vida es maravillosa. Luego abro los ojos… y me doy cuenta de que no estaba soñando.
(Más…)

abril 2, 2014

Cómo se hace: ¿Cómo se fabrica el papel de aluminio?

cabecera_EK160_comosehace
r160_comosehaceEl papel de aluminio ha sido uno de los grandes hallazgos de la humanidad. Antes de que el físico danés Hans Christian Ørsted aislase el aluminio en 1825, los bocadillos de la merienda eran envueltos en hojas de parra o resmas de papiro, ya que los periódicos eran un producto de lujo al alcance de muy pocos. Como esos mismos materiales eran también utilizados a modo de paños higiénicos en las letrinas domésticas, las condiciones de salubridad dejaban mucho que desear y los recreos eran toda una fiesta para el bacilo coli. La introducción del metal no ferromagnético en la vida cotidiana abrió todo un mundo de posibilidades para los emprendedores de la época. La industria armamentística o la de la calderería vivieron una nueva Edad de Oro.
Como no llueve a gusto de todos, en 1910 el aluminio comenzó a utilizarse para confeccionar hojas que sirvieran de envoltorio, preservando las condiciones del objeto envuelto en cuestión. Esto provocó el descalabró en bolsa de las empresas fabricantes de hojas de estaño, que daban trabajo a millones de padres de familia.

El papel de aluminio se obtiene mediante un proceso largo y altamente tecnologizado. A partir de lingotes de aluminio del tamaño de una patata en estado incandescente, niños de familias pobres adiestrados se dedicaban a mondarlos con unos guantes de asbesto y unos cortafríos especiales. La monda debía cortarse muy fina y se depositaba sobre unas planchas. Tras un proceso de horas, las mondas eran compactadas todas juntas mediante un martillo hidráulico que ejercía presión y unía todos los trozos (aún templados) hasta formar una película continúa que se envolvía en bobinas y se dejaba enfriar. Como este proceso era demasiado cruel se sustituyeron los niños de familias humildes por niños huérfanos sin parientes conocidos. Y así ha llegado el papel de aluminio a nuestros días.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 160

« Página anteriorPágina siguiente »