|
|
Estos días en que el mundo rebosa de miseria, codicia y muertes por doquier se estrena la última película de Francis Ford Coppola: Megalópolis. Una fábula épica basada en el conflicto entre el genio idealista y el interés partidista. Fábula, pero reflejo realista del conflicto de intereses perenne en nuestra sociedad.
Parece ser que Coppola se ha visto especialmente influenciado por el trabajo del fallecido antropólogo anarquista David Graeber para desarrollar su idea. El propio Coppola ha afirmado que “Graeber nos enseñó que durante el 75% de toda nuestra historia hemos estado gobernados por consejos igualitarios de hombres y mujeres en los que no había ningún palacio o castillo. Es decir, la mayor parte de todo nuestro tiempo histórico adoptamos las decisiones que mejor convenían a nuestro grupo de manera conjunta”.
Desconozco todavía si Megalópolis será una buena película. Tal vez sea irrelevante. Pero, visto como está hoy el mundo y hacia donde parece dirigirse: ¿No sería mejor escuchar a sabios y artistas?
Miguel Fernández © elkarma.eus |
Pincha aquí para descargarte el PDF de EL KARMA 231
Pincha aquí para ir a otras columnas de Miguel Fernández
Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados