abril 23, 2018

Juego de niños: Arantzazu

columna_elene_cabecera_gr

En Arantzazu, situada entre el Parketxe y el Santuario, existe una pequeña construcción que puede pasar desapercibida. La llaman el Misterio. Un espacio cúbico excavado en la roca y abierto al paisaje, concebido como un punto de intersección entre el mundo sagrado y el profano. Junto a él, una escultura que en 2001 Oteiza donó a su amigo, el franciscano y poeta Bitoriano Gandiaga. Sobre el Misterio se sitúa un mirador desde el que se pueden identificar, gracias a un panel informativo, parte de las cumbres y sierras del entorno. Enaitz, Zabalaitz, Erbizkun, Bildotsa, Ai-tzabal, Andarto, Sierras de Urkilla y Elgea. (Más…)

marzo 12, 2018

Juego de niños: Provocación

columna_elene_cabecera_gr

En 1917 Marcel Duchamp cogió un urinario, lo giró 90 grados respecto a su posición normal de uso, lo denominó Fuente y lo presentó en la exposición de la Sociedad de Artistas Independientes de Nueva York. La obra fue retirada. Se armó una buena. Pero eso de considerar provocadores a algunos artistas – y a sus obras una tomadura de pelo – no era nuevo ni hace 100 años. Ya en el último tercio del XIX los impresionistas, hoy tan cotizados, habían recibido vituperios de toda clase.
(Más…)

febrero 5, 2018

Juego de niños: Insensatos

columna_elene_cabecera_gr

Un amigo definió en cierta ocasión la ciudad de Benidorm como “lugar insensato”. Semejante contención verbal para describir el desmadre urbanístico fue digna de elogio. La ciudad con más rascacielos por habitante del mundo está pegada a una playa del Mediterráneo. Cuando pasé por allí, en plena era Zaplana, pensé en la insensatez humana y salí corriendo.
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »