julio 4, 2020

Juego de niños: Volver a casa

columna_elene_cabecera_gr

Presencié con asombro la prisa que tenía mucha gente por salir a las terrazas, por abarrotar parques y paseos, por encontrarse con unos y con otros, por volver a algo que se pareciera lo más posible a la vida de antes del confinamiento. Se diría que mucha gente tiene dificultades para asumir que las cosas han cambiado. Así que guardar la distancia social, ponerse la mascarilla y adoptar las demás medidas higiénicas se convierte en un trabajo demasiado arduo. Lo malo es que con esa actitud ponen en peligro no sólo su salud, sino también la de todos los demás.

Cuando comenzó el confinamiento, tras el shock y la fase de ajuste empecé a ver las ventajas de la situación. El mundo se había detenido realmente y esa quietud ayudaba a pensar con más claridad. El silencio y los pocos estímulos permitían poner el foco en lo importante. La sensación de “volver a casa” en un sentido profundo era reconfortante. Vi más claro que nunca la necesidad de simplificar la vida, de vivir responsable y serenamente. Me di cuenta de que cada gesto importa y de que la incertidumbre forma parte de la vida. (Más…)

marzo 20, 2020

Juego de niños: Insustancial

columna_elene_cabecera_gr

El Ministerio de Igualdad desea mendiante un tweet que “el grito feminista ‘sola y borracha quiero llegar a casa’ se convierta en una realidad para dejar de vivir con miedo. Los derechos de las mujeres nunca más se perderán en callejones oscuros”. Me pregunto qué tendría en la cabeza la ministra Irene Montero para lanzar semejante soflama. Igual quería parecer la más feminista de todas, apuntarse un tanto, dorar la píldora a cualquier manifestante del 8 de marzo. (Más…)

febrero 5, 2020

Juego de niños: Austeridad

columna_elene_cabecera_gr

«Todo lo bueno es libre y salvaje”, decía H. D. Thoreau. Bajo esa divisa, la editorial Errata Naturae creó la colección Libros Salvajes, donde publica la obra de Paul Kingsnorth Confesiones de un ecologista en rehabilitación. Quien fuera editor de The Ecologist y de las publicaciones de Greenpeace, además de un conocido activista, vive retirado con su familia de manera autosuficiente en una zona rural al oeste de Irlanda. Así que Kingsnorth ha decidido vivir de la forma más consecuente y austera posible. Al estilo Thoreau, se podría decir. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »