julio 4, 2018

Gora Euskadi: Hablar del tiempo

La principal tarea histórica de los medios de comunicación es la de arrojar luz. Contar «la verdad, sólo la verdad, y nada más que la verdad», como decía Walter Matthau en Primera Plana. La prensa es el cuarto poder. La pata que mantiene firme la silla en la que se sienta la razón. Probablemente podría sentarse también en un taburete de tres patas, pero la estampa no quedaría tan lustrosa. Los periódicos apuestan por la objetividad. Y por el progreso. Y el racionalismo. Y rechazan el oscurantismo, la arbitrariedad y la superchería, que apartan al lector de la recta senda que ahonda sus raíces en el espíritu de la Ilustración. (Más…)

junio 3, 2018

Gora Euskadi: Humor con mensaje

Si hay una profesión que contemporiza sobre manera con el periodismo, tanto en las habilidades necesarias como en los requisitos inherentes del oficio, esa es la de humorista. Ambas actividades dependen, en gran medida, del contexto y de las coordenadas temporales en las que se encuadran chascarrillo y texto periodístico. Hoy en día resultaría fallido tratar de arrancar la carcajada del lector con una disertación sobre empanadillas de Móstoles al tiempo que se emiten sonidos guturales de forma reiterativa. Eso el profesional del periodismo lo sabe, y se aplica el cuento. La actualidad manda. El contexto dicta. Y la redacción de la noticia debe obedecer a estas directrices. La gran vuelta de tuerca es aunar esas dos vocaciones profesionales. Una edición de EL CORREO lo conseguía. Apenas unos días después de que ETA lanzara los primeros trailers de la que sería su disolución de mayo y su intención de entregar la ferralla, el diario de Vocento, haciendo gala de gran olfato, se sube al carro de los desarmes. Como cuando, ante el inminente estreno de la última película de Fast & Furious una cadena generalista programa Frenos rotos, coches locos. Así, en la página 6 del diario, aparecía la noticia titulada «Una subasta de armas tomar», acerca de las subastas de armas sin dueño organizadas por la Guardia Civil. Humor y contexto. Chapó. (Más…)

abril 29, 2018

Gora Euskadi: Aún hay clases

Entre las muchas misiones que tiene la prensa, además de la de ser faro y guía, de marcar el paso al lector biempensante y aleccionarle sobre la vida en este proceloso mar que es el devenir humano, está la de proyectar una sociedad perfecta. La de perfilar horizontes de grandeza. La de construir con sus páginas un confortable nido (de manera figurada, claro, no como cuando se colocan las hojas del diario en el suelo de la jaula del canario para que deyecte sus excrementos) en el que acurrucarnos y atrevernos a soñar con un mundo ideal. Uno en el que seamos felices, nunca llueva en fin de semana y la Declaración siempre salga a devolver. Por eso la prensa se enfurece tanto ante las injusticias y se hace eco de ellas sin prurito ni complejos. Siguiendo el ejemplo, EL CORREO del 27 de marzo, en su página 14, a cinco columnas, amplifica esa ira, nunca más contenida, y da voz a la indignación: «La rectora de la UPV califica de «escandaloso» que los titulados universitarios cobren mil euros».
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »