marzo 18, 2018

Gora Euskadi: Giro de guión

Leer prensa es como ver una película. El contexto es importante. Nos encontramos delante de la pantalla presenciando, es un suponer, cómo un mostrenco ataviado con una máscara de hockey y un cuchillo de carnicero desmiembra a la mitad del reparto. Es poco probable que, en el momento en que la protagonista baje al sótano, lo primero que se nos venga a la cabeza es que va a encontrar su vieja colección de revistas Atalaya y las fotos del viaje a Orio en 4º de la ESO. No. Estaremos con el corazón en un puño, temiendo que el tipo del machete le haga una traqueotomía preventiva. Pues con los periódicos sucede igual. Las noticias que rodean otras noticias nos ayudan a contextualizar. Son las risas enlatadas de la información, o los acordes de violín de fondo, que le indican al lector apresurado cuándo toca hilaridad, cuándo sonrisa de medio lado, cuándo entrecejo fruncido y cuándo acongoje sin miramientos. (Más…)

febrero 11, 2018

Gora Euskadi: Y punto

No me cansaré de escribir en esta sección acerca de la incorruptible labor de la prensa para estimular la mente del lector y rescatarle de la confusión que los múltiples, variados y heterogéneos discursos que le acechan en el mundo exterior provocan en sus maleables mentes. Individuos desaprensivos podrían decir que la realidad unívoca que presentan los medios de comunicación responde a los intereses de sus propietarios, que tratarían de construir un pensamiento único. Qué mala baba. Lo que buscan generar es un pensamiento fácil. Porque, ¿qué faci(l)neroso podría querer que el lector de un artículo continuara sintiendo incertidumbre después de terminárselo? Sería como acabar Asesinato en el Orient Express y quedarse con la duda de si al final Hércules Poirot era un replicante o no. Por esa razón, estamos obligados a aplaudir cuando periódicos como El Correo nos obsequian con afirmaciones categóricas y sin margen para la vacilación. Como su titular del domingo 14 de enero, en la página 24, a cinco columnas: «El alquiler protegido es la única «opción» de que la juventud vasca se vaya de casa». La única. Y punto.
(Más…)

diciembre 25, 2017

Gora Euskadi: Contra el pensamiento único

Los medios de comunicación, y especialmente la prensa, por su propia naturaleza, que permite una lectura pausada, introspectiva, multirreferencial y prolija en documentación anexa, no sólo sirven de faro y guía para el ciudadano, que acude a sus páginas en busca de asilo espiritual e intelectual, en medio de este proceloso mar de confusión, inquietud y realities para encontrar pareja. También alzan su voz contra la dictadura del pensamiento único, contra las ideas preconcebidas que sumen al lector en la ignorancia, la superstición y el borreguismo irreflexivo. Una de esas antorchas de libertad ilustrada, de rebeldía hermenéutica, la enconstramos el domingo 3 de diciembre en la página 28 de EL CORREO, azote de magufos y adalid de la defensa de la moral y la ética, que tanto montan. “Los médicos dicen que no hay justificación científica para el uso del cannabis”. Como un rayo de verdad que cae del cielo y rasga las tormentosas nubes de la ignorancia. ¿Que el New England Journal of Medicine informa sobre el potencial médico del cannabinol? Unos advenedizos. ¿Que Canadá, Uruguay y 25 Estados norteamericanos han legalizado el uso terapéutico de la marihuana? Propaganda hippy que pretende confundirnos con malas artes forasteras. El diario de Vocento lo sabe. Es su cruzada. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »