junio 7, 2018

Península Histérica: Palestina

columna_miguel_cabecera_gr

Toda la palabrería en la que gustan regocijarse la Diplomacia y los Organismos Internacionales se hace añicos en lugares como Palestina. El Estado de Israel hace y deshace a su antojo, sabiendo que por detrás tiene el apoyo cerrado del abusón de esta historia, que no es otro que los Estados Unidos. Cuando expulsar y destruir no es suficiente, asesina indiscriminadamente, porque en las cárceles de su país ya no hay espacio para más palestino rebelde.
(Más…)

junio 5, 2018

Puños fuera: Melodía de iguales

columna_jtxo_cabecera_gr

Una melodía va calando en nuestro esqueleto. La oímos en las últimas movilizaciones masivas y algo de ella nos toca. Se trata de “A la huelga”, resonando lejana la voz de Chicho Sánchez Ferlosio, el cantautor olvidado que nunca cuadró en la saga de hombres lánguidos que cantaron a la protesta y al amor con una guitarra de madera y que fueron envejeciendo con la época. Una canción que acompañaba el despertar de un tiempo convulso, la remotísima década de los sesenta del pasado siglo, en la que el levantamiento de los iguales fue decisivo para desmontar un universo autoritario que se creía inmutable.

(Más…)

junio 3, 2018

Gora Euskadi: Humor con mensaje

Si hay una profesión que contemporiza sobre manera con el periodismo, tanto en las habilidades necesarias como en los requisitos inherentes del oficio, esa es la de humorista. Ambas actividades dependen, en gran medida, del contexto y de las coordenadas temporales en las que se encuadran chascarrillo y texto periodístico. Hoy en día resultaría fallido tratar de arrancar la carcajada del lector con una disertación sobre empanadillas de Móstoles al tiempo que se emiten sonidos guturales de forma reiterativa. Eso el profesional del periodismo lo sabe, y se aplica el cuento. La actualidad manda. El contexto dicta. Y la redacción de la noticia debe obedecer a estas directrices. La gran vuelta de tuerca es aunar esas dos vocaciones profesionales. Una edición de EL CORREO lo conseguía. Apenas unos días después de que ETA lanzara los primeros trailers de la que sería su disolución de mayo y su intención de entregar la ferralla, el diario de Vocento, haciendo gala de gran olfato, se sube al carro de los desarmes. Como cuando, ante el inminente estreno de la última película de Fast & Furious una cadena generalista programa Frenos rotos, coches locos. Así, en la página 6 del diario, aparecía la noticia titulada «Una subasta de armas tomar», acerca de las subastas de armas sin dueño organizadas por la Guardia Civil. Humor y contexto. Chapó. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »