octubre 13, 2021

Campus Kanpo: Cara a cara

columna_mom_cabecera_gr

Cuando voy a alguna entrevista de trabajo siempre digo que me encanta trabajar cara al público. ¿De verdad que alguien se lo cree? Lo dudo. El odio que se tiene a la gente es directamente proporcional al tiempo que se pasa atendiendo a las personas cara a cara. Hay quien dice que todos deberíamos trabajar alguna vez en una tienda o bar para comportarnos mejor como clientes. Pero no nos damos cuenta de que el ser humano es hijo de puta por naturaleza y aprovecha cualquier circunstancia para vengarse de lo que otros le hayan hecho en el pasado.
(Más…)

octubre 11, 2021

Gora Euskadi: Giro inesperado

El ciudadano de a pie, cándido y confiado de los parabienes que la vida le reserva, camina demasiado a menudo con una venda en los ojos que le impide ver lo que la verdad esconde. Un paño de exceso de confianza que le hace creer a la persona, en su ingenuidad, que habita un mundo mucho más apacible y seguro de lo que en realidad es. Un trapo de ignorancia que le hace vivir en ese placentero lugar donde todo es lo que parece. Y ahí es donde entra la prensa, más reflexiva que las frívolas radio y televisión (no hablemos ya de los confidenciales de internet) para desprender la venda del individuo, bien con un mero zarandeo de hombros, bien con un bofetón epifánico. Todo metafórico, por supuesto. A priori. Y en esa sagrada tarea emancipadora andaba el diario EL CORREO cuando el pasado viernes 17 de septiembre dedicaba toda una página a la información que titulaba “Cuando las drogas están en el botiquín de casa”. El texto tenía como misión alertar al lector de que nuestros adolescentes, seres aviesos y ladinos, no limitan sus tropelías y despropósitos a los incivilizados botellones o al consumo desmedido de drogas ilegales. Esos cachorros desagradecidos también aprovechan para esquilmar el botiquín familiar con frenesí dionisiaco en busca de ansiolíticos y otro tipo de substancias farmacéuticas para evadirse de la realidad. Afortunadamente ahí esta el diario de Vocento para revelar, en un anti intuitivo giro de los acontecimientos, que las dogas legales son drogas.

(Más…)

octubre 8, 2021

Juego de niños: Más lento

columna_elene_cabecera_gr

En el año 2008 me regalaron Elogio de la lentitud, del periodista Carl Honoré. Creo que ya va siendo hora de terminar de leerlo. Aunque igual mejor voy a YouTube. Así veo la mini-charla de 20 minutos que el autor pronunció en TED hablando sobre su libro. De vuelta al sumario del propio texto ¡y mira! Parece que la charla es un bonito resumen. Perfecto, me viene de perlas.

Muy interesante todo lo que cuenta, aunque no sé yo dónde habrá quedado la fiebre del Movimiento Slow en estos tiempos del Satysfyer… Por otra parte ¿quién iba a pensar hace unos años en el parón que supuso el confinamiento debido a la pandemia? Cuando todo se detuvo en seco, muchas y muchos experimentamos por la vía rápida las bondades de la lentitud. Sin embargo ahora esas bondades parecen diluirse en el afán imperante por recuperar no sólo el ritmo de antaño, sino también el tiempo perdido…

Bueno, pues con esos mimbres ya puedo aplicarme a escribir este artículo. Y debo darme prisa, porque a última hora de la tarde tengo una cita conmigo misma para practicar yoga, detenerme y eso, a ver si consigo olvidarme por un rato de lo que me queda por hacer, entre otras cosas hacer un rato de yoga.
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »