julio 1, 2025

Debajo de la Palmera: No era un caníbal sino un antropólogo

columna_anasagasti_cabecera_gr
columna_cabecera_gr
Hubo un antropólogo vasco que dio nombre a la Fundación Aranzadi. Se trata de Telesforo Aranzadi Unamuno, primo del escritor. Bergarés, sus aportaciones a la prehistoria, a la etnología, la historia y la antropología dentro del ámbito científico vasco marcaron un hito.

Aranzadi, junto a D. José Miguel de Barandiaran y al profesor Enrique Aranguren, natural de Vitoria-Gasteiz y catedrático en la Universidad de Oviedo, realizó la primera campaña de excavaciones e investigaciones en los dólmenes del Aralar gipuzkoano. Así se formó el equipo de investigación prehistórica Aranzadi-Barandiaran-Eguren.

En el mismo Bergara el yacimiento de Irukurutzeta fue descubierto en 1920 por los que comenzaron a llamarles “Los Tres Tristes Tigres”, como denominaba Barandiaran al equipo que componía junto a Aranzadi y Eguren. Y fue un equipo de primera.

Aranzadi era doctor en Farmacia y ciencias naturales, dibujante científico, catedrático de mineralogía y zoología de la Universidad de Granada, catedrático de botánica descriptiva de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona y catedrático de antropología en el mismo centro docente. Además de miembro, socio y académico de varias entidades científicas, participó en diversos congresos internacionales. (Más…)

junio 29, 2025

Gora et Labora: Toxikoa

Zaila izan zen tabakoa toxikoa zela frogatzea. Tabako industriak milioiak zeuzkan balizko toxikotasunari buruzko zalantzak zabaltzeko eta milioiak tabakoaren aldeko publizitatean xahutzeko. Hollywoodeko erreferentziazko aktoreek pantailetan erretzen zuten, intelektualek telebistako platoetan. Tabakoak adi egoten laguntzen zuen, erlaxatzeko balio zuen. Arriskutsu? Bizitzea da arriskutsu.

Hamarkadak behar izan ziren gaur egun zigarro paketeetan argazki errealistetan ikusten diren efektuak tabakoarekin lotzeko.

Desagertu zen tabakoaren publizitatea kirol estadioetatik, pantailetatik, Hollywoodeko aktoreek ez zuten pantailetan erreko, eta gurasoek eta irakasleek utzi zioten umeen aurrean erretzeari. Edo utzi zioten erretzeari. (Más…)

abril 30, 2025

En primera persona: Indiana y la magia

columna_oskarcano_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Tras un paciente ejercicio de maduración no puedo demorar más mi reflexión sobre lo que ha ocurrido con Indiana Jones and the Great Circle, el videojuego lanzado por Bethesda a finales del año pasado. Sí, soy de digestión lenta, ¿qué pasa? Pocos juegos han tenido unas notas sobresalientes tan unánimes. IGN le dio una nota de 9, calificándolo como una de las mejores historias de Indiana Jones en décadas (no especificaba cuántas). Metacritic le otorgó un 8 y aplaudió la “autenticidad” del juego (Imagino que se referían a que no era un mockbuster de la Cannon o de Bruno Mattei). PC Gamer le concedió un 8,6, comparándolo con los Arkham de Batman. La práctica totalidad de los jugadores que no están en nómina de una publicación especializada también se deshizo en elogios. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »