febrero 13, 2020

Gora Euskadi: Vivir para siempre

No resulta fácil abrir cada vez este texto con una nueva cualidad del periodismo. Parecía buena idea al principio, pero ha resultado ser un jardín del que resulta difícil salir, pues la santidad de la prensa es finita. Pero justo cuando estaba a punto de tirar la toalla y rendirme ante la sequía de nuevos apologismos, han querido las musas recordarme una de las más grandes virtudes que debe cumplir la actividad periodística. Los medios deben ser valientes. Tienen que tener el coraje de expresar lo que muchos piensan pero pocos se atreven a decir. Es menester que ejerzan de esa voz sumergida en lo más profundo de la conciencia, cual Jesús Calleja en una mazmorra del Banco Santander, que nos susurra lo que nos conviene. Aunque a veces duela. Es exactamente como procede Vocento, a través de su cabecera El Correo, cuando el sábado 4 de enero tiene a bien anunciarnos, a página completa, que «El envejecimiento dispara las listas de espera en traumatología, dermatología y oftalmología». Para completar la información epiloga el suelto de cierre con el título «Vivimos más años y con mejor calidad y eso se traduce en una mayor presión asistencial». La conclusión es evidente. Vivimos demasiados años y eso, a la larga, va a acabar repercutiendo negativamente en nuestra salud. (Más…)

febrero 11, 2020

Campus Kanpo: Incendios

columna_mom_cabecera_gr

Estos carnavales los mejores disfraces van a ser los de Quasimodo o Esmeralda. O bueno, quizás iría más allá. Mejor un disfraz de koala y este animal vestido de Catedral de Notre Dame quemada. Igual así, aparece algún empresario interesado en blanquear su capital o en dar una pequeña limosna para lavar su imagen. Decían que París no sería lo mismo sin la Catedral. ¿Y Australia sin las suyas? (Más…)

febrero 9, 2020

Mens Insana: Snowden

En septiembre del año pasado Snowden publicó un libro en el que explica cómo llevó a cabo la mayor filtración de inteligencia de la historia y por qué lo hizo. El ex espía arrepentido sigue refugiado en Rusia a pesar de que este año 2020 se le presenta con un futuro incierto ante el final de su asilo bajo la protección de Putin. Lo que sigue inalterable es la sed histérica de venganza, que no de justicia, del Gobierno de EE.UU. Su libro, Vigilancia permanente, le ha valido una demanda del Gobierno estadounidense, ya que le acusa de revelar informaciones secretas. A lo que Snowden responde que no ha contado nada nuevo. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »