julio 1, 2016

Oreja a la Plancha: Eso sí, afinadísimos

columna_jabarca_cabecera_gr

Los artistas de los años 70 han pasado a la historia como unos sujetos con perneras de formas extrañas y melenas cortadas con las tijeras de podar. Los de los 80, como unos almirantes cardados con hombreras subidos a una mesa haciendo el gil. Los de los 90, como unos calvos con perilla durísimos de la muerte cruzados de brazos. De ahí en adelante hemos ido asistiendo a una debacle de vagabundos tatuados muy difícil de describir con palabras: una persona que lleva el colodrillo con raya a un lado a lo Roberto Alcázar y Pedrín (con gomina estilo «no sabe con quién está usté hablando»), sienes rapadas, barba de mendigo y tatuajes muy feos por todas partes, hoy por hoy supera de largo mi capacidad de situarlo en un contexto. (Más…)

junio 30, 2016

Lo que hay que oír: Andy Shauf

cabecera_EK181_elampli_discos
r179_discosANDY SHAUF
The Party
Anti-

El cantautor canadiense, estrella del Primavera de este año, consigue que nos dé igual si la sangre que corría por nuestras venas antes de comenzar a escuchar The Party se vuelve almíbar. Pero un almíbar agridulce. La voz del de Regina, Saskatchewan, nos sume en una melancolía subrogada. Una empatía poco habitual por los invitados de esa fiesta que, a lo largo de diez canciones, se desnudan ante nuestros oídos. Melodías delicadas, banda sonora de historias entrelazadas, que nos retrotraen a fiestas y dramas personales de los que hemos sido testigos. Un disco precioso en cualquier aspecto imaginable.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 181

junio 29, 2016

Península Histérica: Por amor al arte

columna_miguel_cabecera_gr

La sucesiva revelación de datos (Falciani, Panamá, Castellana) relativos a como las grandes fortunas, de viejo y nuevo cuño (Nobleza, Futbolistas, Empresarios y Artistas), utilizan todo tipo de subterfugios paralegales e ilegales, para defraudar al fisco, dan la medida exacta de la miseria moral en la que vivimos.
La acaparación de grandes masas de dinero por unas pocas personas que en parte se niegan además a cumplir con sus obligaciones fiscales, por limitadas que estas sean, contrasta con el progresivo empobrecimiento de capas cada vez más amplias de población. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »