Fotomontaje: Más Acá
![]() |
|
Haz clik en la imagen para verla más grande © humorenlared.com |
¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA
Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete
![]() |
|
Haz clik en la imagen para verla más grande © humorenlared.com |
¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA
Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete
![]() |
|
Además del préstamo del término del ciclismo italiano “sorpasso” con el que por allá denominan al adelantamiento (y que nos recuerda que nos encontramos ante una competición al uso), la palabra que se oye sí o sí en este año de campaña electoral ininterrumpida es la de “recuperación”. Dos años llevan promocionándola para borrar aquella otra de “crisis” que apartó de la fe en el crecimiento a la gente común, y que significaría “vamos en el camino de parecernos a aquello que alguna vez dicen que fuimos”. O algo así. |
![]() |
|
Barack Obama, presidente saliente de los Estados Unidos, que deja el convento en noviembre, mientras la sombra de Donald Trump se cierne sobre la de Hillary Clinton, visita el Reino de España del 9 al 11 de julio. Es la primera visita de un presidente norteamericano desde la de George W. Bush en 2001. Algún fan de Hugo Chávez podría decir que aún no se ha terminado de ir el olor a azufre de la finca de Quintos de Mora. Obama visitará a Felipe VI y al presidente en funciones Mariano Rajoy, cuando las urnas del 26J estarán todavía calientes. Barack acudirá de visita oficial con temas pendientes en su agenda presidencial, como la seguridad europea, la lucha contra el yihadismo y la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión. Pero eso son fruslerías. Al público lector le preocupan asuntos más trascendentes y cruciales. Será por eso que Deia publicaba en su web el 1 de junio la noticia encabezada por el titular: “El portavoz de la Casa Blanca: «Posiblemente Obama esté interesado en ir a los Sanfermines, pero no lo sé»”. Earnest, ha querido ser campechano, como son los americanos cuando quieren hacerse de querer, y le han tomado la palabra. |