noviembre 19, 2018

Gora Euskadi: Optimismo el justo

Una de las grandes dificultades a las que se enfrentan hoy en día los mass media es la de conseguir el equilibrio entre todos los principios que defienden. Vivimos en una sociedad tan plural, tan compleja, tan multifacetada, con tantas causas con las que solidarizarse, que no es tarea baladí evitar incurrir en contradicciones. Cuánto más sencillo sería defender exclusivamente a un grupo con una agenda común que beneficiara al medio de comunicación en particular, bien por intereses crediticios, ideológicos o meramente políticos. Pero el sólo hecho de pensar en ello es absurdo porque de ese modo quedaría comprometida la independencia del propio medio y eso ya sabemos que no pasa. Esta persecución infatigable de la objetividad, cuando no del objetivismo, lleva en ocasiones a la prensa, el medio de la razón y el rigor por antonomasia, a hacer malabarismos con la información, no vaya a ser que el lector pueda acusarles de verter una versión sesgada de los acontecimientos. Veamos un ejemplo. (Más…)

octubre 14, 2018

Gora Euskadi: Crimen y castigo

Los derechos se ganan a pulso. No los regala nadie, y, una vez adquiridos, no están garantizados. No es infrecuente que la molicie, el exceso de confianza, el desafuero y la desafección nos hagan perder lo que hemos logrado con tanto sacrificio. Como cuando pensamos que una pizza familiar pepperoni más o menos no va a alterar la dieta de rúcula que comenzamos en mayo. La autoindulgencia lleva a la decadencia, la decadencia a la arbitrariedad, y de aquí al caos. O a la obesidad mórbida, según el caso. Una de las tareas sacrosantas de la prensa es no permitir al lector esa autoindulgencia y alzar frente a él, con cariño, el dedo acusador que le ponga en alerta frente a la voluptuosidad perezosa de quienes creen que ya todo vale. Los periódicos, sin más armas que la tinta, el papel, una potente red de distribución, ayudas públicas, dinero de sus anunciantes, apoyo institucional y créditos bancarios, denuncian en sus páginas el uso y el abuso que los más altos estamentos del Estado pudieran hacer de su poder para subyugar al humilde ciudadano, valiéndose de los cantos de sirena del libertinaje y el radicalismo mal entendido. Ante la incontinencia reformista, moderación. (Más…)

agosto 17, 2018

Gora Euskadi: Cosificación

Si los medios de comunicación tienen, como tarea primordial, el cometido de informar sobre lo que nos rodea, su segunda misión sagrada, aupados por el milagro técnico de la multidifusión y, permítanme la blasfemia, la omnipresencia, es la de formar a la población más allá de niveles educativos, grados de instrucción y otras circunstancias segregadoras. Y de entre todos los medios, es la prensa, por su naturaleza meticulosa, reflexiva y prolija, la principal responsable de formar conciencias, instruir mentes, espolear voluntades y ahormar conductas. Pero no es tarea sencilla y en ocasiones, como Orfeo a punto de enfilar la salida correcta del inframundo, también el periódico abandona la recta senda. Se deja tentar por la costumbre y la indolencia, y cae en los viejos hábitos. Le ha sucedido a la celebérrima cabecera de Vocento. Tanto compromiso por la igualdad, tanta reivindicación del movimiento feminista, tanta apuesta por la corrección política, tanto renacimiento de la línea editorial en esta nueva época libre de gluten y anuncios de explotación sexual, y al final no ha podido evitar este titular: «De Miguel y sus socios usaron a sus mujeres para dirigir empresas de la trama». Usaron a sus mujeres. Los viejos hábitos. El escorpión y la rana. La cabra, que tira al monte. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »