julio 28, 2024

Península Histérica: Resentimiento social

columna_miguel_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

El avance de la ultraderecha es general en Europa y el mundo. Su crecimiento en países tan significativos como Alemania, Italia, Francia, España o Portugal asusta, por cuanto no hace falta retrotraerse mucho al pasado para recordar sus funestas consecuencias. No ha transcurrido tanto tiempo, pero muchos prefieren no recordarlo o simplemente no les parece tan terrible lo sucedido entonces.

Dudo que esta sea una justificación suficiente. Algo más debe de estar ocurriendo para que tan peligroso fenómeno rebrote con fuerza. Sin duda la gestión política de las últimas décadas ha producido muchos «daños colaterales» en forma de personas que han visto menguar significativamente su calidad de vida o incluso las posibilidades de una vida digna, de un futuro decente. Obreros, jóvenes, agricultores… Es larga la lista de agraviados. (Más…)

abril 21, 2024

Península Histérica: Athletic

columna_miguel_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

La actualidad más o menos cercana discurre a velocidad de vértigo. En una semana se ha aprobado la ley de Amnistía, al menos en cuanto a su trámite en el Congreso; se han convocado elecciones en Cataluña y se ha vuelto a demostrar que la camarada Ayuso no parece muy de fiar. A todo esto hay que sumar las próximas elecciones en la CAV y en la UE, pero la mayoría de conversaciones de la ciudadanía corriente y moliente no giran en torno a ninguno de estos temas. Esta prefiere hablar sobre la próxima final de Copa y la posibilidad de que el Athletic ponga de nuevo la gabarra a surcar el Nervión.

Desconozco si es que el fútbol toca más la fibra de la gente o si ésta es incapaz ya no de entender, sino incluso de digerir el continuo alboroto de la actualidad. Tal vez el fervor futbolero no sea más que la visualización de manera explícita del hartazgo ciudadano con semejante trajín.
(Más…)

enero 17, 2024

Península Histérica: Turismo depredador

columna_miguel_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Acabo de pasar unos días en Barcelona. Conversando con conocidos, dos son los temas que sobrevuelan todas las conversaciones. Por un lado, la persistente sequía que amenaza con rendir de sed a la ciudad, pues hace tiempo que allí el agua no cae del cielo. Pero paralelamente, las conversaciones acaban convergiendo en el turismo desbocado que amenaza con devorar la ciudad. A las hordas que desembarcan de los cruceros, se suma la inmensa cantidad de gente que se hospeda en alojamientos turísticos. Ya no solo en los barrios céntricos y más conocidos.

Nos invitan a visitar algunos centros sociales ubicados por encima del límite de Gracia. Barrios populares alejados del centro y con accesos no precisamente fáciles, pero a medida que avanzamos nos sorprendemos de la cantidad de turistas que bajan al centro y las primeras tiendas de souvenirs que comienzan a abrirse también en esas zonas. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »