abril 26, 2023

En primera persona: Escapismo reaccionario

columna_oskarcano_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Hubo un tiempo en que los videojuegos proporcionaban la solución del escapismo al problema del hiperrealismo de nuestras vidas. Se trataba de una práctica inocente, carente de contraindicaciones, a menos que padecieras epilepsia, enfermedad que tiene una relación con las explosiones virtuales y los destellos de la pantalla muy similar a la de la diabetes con los atracones de Ferrero Rocher. Obviamente eso hace tiempo que se ha acabado. Porque todo el mundo sabe que jugar a videojuegos hoy en día es un acto político y que el título que elijas te define como persona. Así, si le estás dando al Hogwarts Legacy eres un o una maldito o maldita TERF que secundas las ideas de J.K. Rowling de ejecutar sumariamente a la población trans en hogueras mientras suena por megafonía The Crying Game interpretado por Boy George. O puede que sí seas respetuoso con el movimiento LGTBI pero te haya dado por empezar Atomic Heart. Eso querría decir que apoyas la invasión rusa de Ucrania y que te mueres de ganas por ser quien abanica a Putin con un pay pay gigante.
(Más…)

enero 22, 2023

En primera persona: Barros y lodos

columna_oskarcano_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

En noviembre cumplía 25 años la franquicia Grand Theft Auto. David Jones y Mike Dailly creaban en 1997 un novedoso juego para, en aquel entonces, Rockstar North, en el que podías cometer delitos y escapar de la policía o enfrentarte a ella. En perspectiva aérea y con sprites chiquiticos. Lo del 3D y el mundo abierto llegaría más tarde. La cuestión es que lo que de seminal tiene la saga GTA para cualquier usuario de videojuegos que no haya estado en coma desde 2003 hasta 2013 lo tiene de polémica y cuasidemoniaca para el establishment bienpensante devorador de titulares y perezoso a la hora de contrastar informaciones. La serie de cinco títulos (hasta ahora) de Rockstar Games ha sido calificada de depravada, pornográfica y perversora de la infancia, como si la infancia no viniera pervertida ya de casa. (Más…)

noviembre 2, 2022

En primera persona: Grafaiai

columna_oskarcano_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Dentro de unos meses, concretamente el 18 de noviembre, llegarán a la Nintendo Switch los juegos Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura, enclavados en la región ficticia de Paldea, inspirada en la península ibérica. Y uno de los ejemplares de monstruo de bolsillo que más expectación está causando, tras la publicación del teaser del lanzamiento, es Grafaiai (Taginguru en japonés). El motivo de tanto revuelo mediático se debe a que es el primer Pokémon de origen vasco. O lo que un desarrollador de videojuegos nipón entendería por vasco. Se trata de una criatura nocturna y esquiva que habita en un remedo del bosque de Oma. Se dedica a hacer grafitis y a destrozar la cámara de naturalistas que ejercen de avanzadilla exploratoria. Porque antes de capturar, someter, encarcelar dentro de una esfera y esclavizar de por vida a estas criaturas para que se dediquen a pelear por comida hay que hacer trabajo de campo. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »